Subir
imagen FIL imagen FIL imagen FIL imagen FIL

Formación para profesionales

Foro Internacional de Editores y Profesionales del Libro

foto personas

La Feria Internacional del libro de Guadalajara en colaboración con la CANIEM (Cámara Nacional de la Industria editorial mexicana) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea unen esfuerzos este año para organizar de manera conjunta el ya tradicional Foro Internacional de Editores “FIE”. Este foro, a través de los años ha sido una plataforma de discusión de los principales temas de actualidad de la industria editorial en la que editores, agentes de derechos, escritores y otros actores de la cadena editorial comparten experiencias. 

Este año aprovechando la participación de la unión europea como región invitada de honor de la FIL Guadalajara, el FIE se centrará el varios temas

 

 

Programa 2023

Martes 28 de noviembre

16:00 a 16:30

Inauguración

Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara

FIL Guadalajara

Participan: Hugo Setzer, Armando Montes de Santiago, Gautier Mignot

 

16:30 a 18:00

El derecho de autor y los desafíos actuales para los editores de la Unión Europea y América Latina

Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara

Este panel se centrará en los desafíos que plantean las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) autores, traductores, ilustradores, editores y otros profesionales de la industria. Se ocupará de profundizar en el impacto de la IA en las cuestiones de derechos de autor y explorará formas de abordar estos desafíos en la era digital. Además, abordará las cuestiones de aplicación como uno de los desafíos. Además, también abordará las NFT.

FIL Guadalajara y el Proyecto IP Key Latinoamérica (Implementado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea)

Participan: Daniel Benchimol, Shiran Ben Abderrazak, María Fernanda Mendoza

Modera: Carlos Azorín

Presenta: Jorge Peydro Aznar

 

18:00 a 18:50

El Derecho de Autor como promotor de la obra literaria

Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara

Este seminario general tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de los derechos de autor en la industria editorial. No sólo estará dirigido a autores, editores y lectores, sino también a traductores e ilustradores. Los traductores desempeñan un papel crucial a la hora de transmitir ideas y adaptarlas a la realidad mexicana, pero sus contribuciones a veces se pasan por alto en las discusiones sobre derechos de autor. Se cubrirán las referencias sobre la importancia de la observancia y el daño que la piratería de derechos de autor significa para los propietarios de los derechos, incluida la venta/compra de derechos de publicación.

FIL Guadalajara y el Proyecto IP Key Latinoamérica (Implementado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea)

Participan: Gabriel Nieto Enrigue, José Luis Caballero, Quetzalli de la Concha Pichardo

Modera: Carlos Anaya

 

19:00 a 19:50

Presentación del informe estadístico editorial de IPA-WIPO-Nielsen

Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara

Lanzamientos de informes: datos y contexto de publicaciones internacionales

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, la Asociación Internacional de Editores y Nielsen BookData lanzarán nuevos informes que presentarán la situación de la industria mundial del libro con datos de más de 60 países, lo que los convierte en los informes más completos jamás publicados.

International Publishers Association, Nielsen, WIPO

Participan: André Breedt, Dimiter Gantchev, Gvantsa Jobava

Modera: José Borghino

 

Miércoles 29 de noviembre

11:30 a 12:15

La integración en el mundo editorial

Pabellón de la Unión Europea, Big Stage, Expo Guadalajara

FIL Guadalajara y Unión europea, invitada de honor

Participan: Mauro Spagnol, Lawrence Schimel

Modera: David Unger

 

12:15 a 13:00

Mecanismos y buenas prácticas para una propiedad intelectual inclusiva

Pabellón de la Unión Europea, Big Stage, Expo Guadalajara

Este taller de panel examinará los mecanismos y las experiencias positivas implementadas por partes interesadas internacionales, regionales y nacionales para garantizar la inclusión en los derechos de propiedad intelectual. Se discutirá el Tratado de Marrakech, cuyo objetivo es mejorar el acceso a obras protegidas por derechos de autor para personas con dificultades para acceder al texto impreso. El panel reunirá a organizaciones de la sociedad civil con iniciativas en este campo.

FIL Guadalajara y el Proyecto IP Key Latinoamérica (Implementado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea)

Participan: Alejandro Santiago Hernández, Juan Pablo Bellini, Manuel Guerra Zamarro

Modera: Josefina Moreno

 

 

Organizadores:

 

Colaboran:

Para más información contacte a:

Armando M. de Santiago, Coordinación general de Expositores y Profesionales, al teléfono (+52) 33 3810 0331, ext. 919