Clown
Espectáculo: Strongylus Clown
Descripción: Un espectáculo cómico creado para generar conciencia de forma sutil sobre el racismo y clasismo que existe actualmente en México y en el mundo. Esta es una puesta en escena unipersonal, que por medio de la técnica clown, desenvuelve la historia de dos personajes: uno con cola y otro sin cola, que viven realidades muy diferentes, pese a ser vecinos de la misma comunidad. Cualquier coincidencia con personas o situaciones de nuestra sociedad... son totalmente a propósito.
Espectáculo: Tiatro
Descripción: Una obra teatral con técnica clown que aborda el conflicto de la creatividad y las dificultades de emprender una idea. Una historia que plantea desde el punto de vista del escritor, las vicisitudes que enfrenta un creador en busca de la inspiración. Con juego corporal y de voz, dos personajes muestran todo lo que sucede detrás del proceso creativo.
Espectáculo: El Gallinero Teatro
Descripción: En un chapuzón de diversión, tres actrices y un músico viven aventuras acuáticas mediante el clown, música en vivo y juegos con el público. Con títeres e instrumentos musicales creados con objetos en desuso, Ultramareadas reflexiona sobre la responsabilidad que tenemos en el cuidado de nuestros océanos para conservarlos libres de plástico.
Espectáculo: Cabaret Capricho
Descripción: La niña de mis ojos es un nuevo trabajo escénico inmersivo que juega con el sentido de la vista y su relación con nuestras formas de conocer y de vincularnos afectivamente. Las pupilas como umbral de la percepción, apropiación y construcción de la realidad. Se trata de un espectáculo de Circo Teatro de atmósferas, experiencias sensitivas, imágenes y coreografías sobre historias de las confusiones entre lo que sabemos y lo que vemos o el modo en que vemos. Las escenas se tejen con humor sutil, evocan la imaginación y emociones de los espectadores, guiadas por la música y múltiples estímulos a los sentidos. El proceso de creación ha llevado a la compañía a investigar el universo de la ceguera, por lo que trabajaron de cerca con artistas y colaboradores invidentes.
Espectáculo: Intrepidus
Descripción: Stek trae al escenario la calle, con su ruido, su calor y su humo. A través de la danza, el teatro, la acrobacia, la música y los malabares, los artistas materializan con precisión un universo que podría parecerse a una tormenta de verano: refrescante y salvaje. La intención de Intrepidus es mostrar la inagotable poesía que surge de la marginalidad, la incertidumbre, la familia y la precariedad. Stek trata de cuatro personajes marginales que respiran una cotidianidad atípica en la calle, donde la vida puede valer un pedazo de pan y los hambrientos pueden convertirse en hermanos en la lucha por sobrevivir.
Embajada de Francia en México y el Festival FiCho
Espectáculo: Erik Mamani
Descripción: Este espectáculo unipersonal, absurdo y cómico, esta empeñado en recuperar la magia de los juegos que se han perdido en la sociedad de consumo: nos sorprenderá con números de malabarismo, equilibrio, humor, música y mucho swing. Flap! es un boicot al video game, un juego entre el equilibrio y el vértigo. Al ritmo de la música latinoamericana, el espectáculo propone una mirada desde otra perspectiva: la lógica del niño valiente en su juego en el que el personaje Mamani va sorteando dificultades que el mundo actual le presenta: aturdimiento de publicidades, ventas televisivas, música comercial, voces del más allá, fórmulas y recetas de cómo ser, pero él sólo quiere jugar a su ritmo, con su música y con su herencia cultural ¿logrará hacerlo?
Espectáculo: Ome
Descripción: Tres excéntricos personajes se encuentran para comenzar una búsqueda, cada cual a su forma muy particular y diferente de ser y de buscar. En esta aventura pasarán por diversas y chuscas situaciones, descubriendo a lo largo del camino diferentes pistas que les ayudarán a llegar a eso que con tanto anhelo quieren encontrar. El espectador se sumergirá junto a estos singulares personajes en esta aventura; transportándose con ayuda de la imaginación a escenarios oníricos y espacios surreales que recuerdan que lo importante no es el destino sino disfrutar del camino. Teatro físico, danza, malabarismo, rueda cyr y antipodismo, son las técnicas con las que los espectadores podrán disfrutar, imaginar, inspirarse y sorprenderse en este espectáculo.
Espectáculo: Anna and Colette
Descripción: En la más pura tradición de los grandes dúos cómicos, ellas son Anna de Lirium y Colette Gomette, una poderosa combinación de dos payasas. Una grande y una pequeña. Una robusta y una delgada. El efecto cómico es considerable, aún cuando la relación está lejos de limitarse a esta diferencia. Una se cree más inteligente y la otra es lo suficientemente estúpida como para creerla. La gran Anna es una bola de afecto, siempre dispuesta a hacer lo que sea para existir a los ojos de la otra, mientras que la pequeña Colette reclama libertad y autonomía, sin ser ella misma capaz de hacerlo. Una tiene el poder del tamaño, la otra el poder de la velocidad. Están unidas como el yin y el yang, ambas se necesitan mutuamente, siempre en busca de la distancia correcta. Espejo de nuestras humanidades, nos entregan las vicisitudes de las relaciones humanas. Estos seres cándidos, emocionan y alcanzan lo universal.
Con el apoyo del Foro Cultural de la Embajada de Austria en México y el Ministerio Federal de Cultura de Austria
En colaboración con Festival FiCho