Es profesor en la Universidad de California, Davis, asociado a los departamentos de Comunicación, Ciencia de Datos, Ciencia de Computación, y preside la Cátedra de Ciencias Sociales Computacionales. Es reconocido por perseguir un acercamiento multidisciplinar para entender el papel de la digitalización de sistemas sociales complejos. Cuenta con doctorados en ciencias económicas y sociales (2006), y en comunicación (2012), y ha creado y coordinado el Programa Sociedad de la Información del Secretariado de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (www.CEPAL.org/SocInfo). En sus quince años como oficial de Asuntos Económicos de las Naciones Unidas, prestó asistencia técnica en el campo del desarrollo digital a más de 20 países. Su trabajo se ha publicado en las revistas académicas más reconocidas, como la Science, Psychological Bulletin, Trends in Ecology and Evolution, y World Development, y regularmente aparece en revistas populares, incluyendo The Wall Street Journal, The Washington Post, The Economist, NPR, BBC, Die Welt, entre otros.
Más información: www.martinhilbert.net