Subir
imagen FIL imagen FIL

Invitados de Honor

 

foto cartel

2025

Barcelona

(29 Nov - 7 Dic)

 

 

Vindran les flors/Vendrán las flores

Barcelona llegará a Guadalajara cargada de flores: nuestro lema, “Vindran les flors/Vendrán las flores”, recoge el fragmento de un cuento de nuestra escritora más universal y querida, Mercè Rodoreda. Flores para nuestros anfitriones, flores como vínculo con Guadalajara, «La Ciudad de las Rosas», que son también símbolo de nuestro Sant Jordi: lo celebramos cada 23 de abril, fecha en que la ciudad se llena de libros y de rosas. Vendrán las flores porque hablamos de los libros como una cosa viva. Porque la literatura en Barcelona florece cada día, y no se detiene. Se renueva constantemente, igual que la relación de Barcelona con la literatura a lo largo de los años. También de los del exilio, durante los que México fue tierra de acogida, o los años del boom, cuando Barcelona se llenó de literatura latinoamericana.  

Barcelona llegará a Guadalajara con muchas historias que contar. Algunas pertenecen al pasado, y nos gustará echar la vista atrás, pero la mayoría estará cargada de presente, para contar la Barcelona literaria de 2025. Queremos hacer viajar a la Barcelona actual, que incluye autores de trayectoria reconocida, pero también tenemos ganas de descubrir en los lectores mexicanos nuevas voces. Nos acercaremos con escritores y escritoras de diversas generaciones, que abordarán todo tipo de géneros, desde la novela hasta el ensayo, pasando por el cuento o la poesía, y que escriben, sobre todo, en castellano y en catalán, aunque no solamente. Por supuesto, queremos recoger el legado del boom, y reconocer a tantos autores latinoamericanos que han hecho de Barcelona su casa. Esperamos que nuestro presente despierte la curiosidad del público de la FIL, a quien también querremos contar algo de nuestro pasado: cada día, en nuestro pabellón, haremos un homenaje a una figura clave, ya desaparecida, de la historia literaria de la ciudad.
  

¿Qué ciudad visitará la FIL?

Barcelona es capital editorial en catalán y en castellano, referencia indiscutible del mercado latinoamericano. Celebramos los libros cada día, por medio de una red única de bibliotecas y librerías, auténtico tejido cultural de Barcelona. Es la sede de los grupos más grandes, y un vivero en crecimiento continuo de editoriales independientes, grandes y pequeñas. Agencias literarias, imprentas, distribuidores... El sector del libro tiene un papel muy importante en la ciudad. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) declaró Barcelona ciudad literaria en 2015, y nos parece una feliz coincidencia renovar nuestra vocación, después de una década, con nuestra participación en la FIL.

Para la ciudad, la FIL es una oportunidad única para contarnos también más allá del libro. Por ejemplo, en el campo científico: Barcelona es la primera ciudad a escala estatal y la cuarta de la Unión Europea en cuanto a producción científica, tal como apuntan varias clasificaciones internacionales, como el índice que publica anualmente la revista Nature. Su posicionamiento es fruto de la excelencia, la innovación y el impacto de la investigación, generado gracias a un tejido científico de primera línea, del que también forma parte la ciudadanía. Un ejemplo de esto es la Bienal de Ciudad y Ciencia, que ya se ha consolidado como una cita de referencia. Estamos ansiosos por presentar a algunos de los representantes de este tejido en FIL Ciencia, y también en el ámbito de FIL Pensamiento nos gustará estar presentes, ya que contamos con otra experiencia exitosa: precisamente, la Bienal de Pensamiento, que recibe cada año a filósofos, pensadores o escritores de reconocido prestigio internacional, tanto locales como extranjeros. El diseño sigue siendo un elemento puntero y distintivo de la ciudad, y se verá reflejado en diversos aspectos de nuestra participación, desde el pabellón hasta las exposiciones, que recogerán experiencias artísticas digitales recientes. Cada día, llenaremos la FIL de música y artes escénicas, con intérpretes y espectáculos consolidados también en México, y otros por descubrir. Contamos en Cataluña con una academia del cine propia, y las producciones catalanas viajan por todo el mundo: lo harán también a Guadalajara. Cada uno de los ámbitos de la FIL es para nosotros una pieza de un puzzle gigante, que quiere terminar enseñando la imagen de la Barcelona de 2025: creativa, innovadora, vibrante, acogedora. Y muy literaria, por supuesto. Una Barcelona feliz y agradecida de viajar a Guadalajara, cargada de flores.