Subir
imagen FIL imagen FIL

Premios y homenajes

Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances

 

foto personas

2016

Norman Manea

(Rumania, 1936)

 

 

Jurados


foto jurado

Alberto Manguel

Escritor argentino- canadiense, es miembro de la la Unión de Escritores Canadienses, de PEN y de la Fundación Guggenheim, la Academia Argentina de Letras y la Royal Society of Literature de Gran Bretaña. Ha sido nombrado comandante de la Orden de las Artes y las Letras en Francia. Es doctor honoris causa de la Universidad de Liège, Bélgica, de la Universidad Angllia Ruskin, Cambridge, Inglaterra, y de la universidades de Ottawa y York, Canadá. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Medicis de ensayo (Francia) por Una historia de la lectura, el McKitterick (Inglaterra) por su novela Noticias del extranjero, el Grinzane Cavour (Italia) por su Diario de lecturas. También ha obtenido el Premio de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (España) y el Premio Roger Caillois (Francia) por el conjunto de su obra, traducida a más de treinta idiomas, en la que se destacan La guía de lugares imaginariosLa biblioteca de noche Curiosidad: una historia natural.


foto jurado

João Cezar de Castro Rocha

Es profesor de Literatura Comparada en la Universidad de Río de Janeiro. Estudió en Brasil, EUA y Alemania. Es autor de 9 libros, los últimos son: Machado de Assis: por uma poética da emulação (2013, Premio Academia Brasileira de Letras; en inglés por Michigan State University Press); ¿Culturas Shakespearianas? Teoría Mimética y América Latina (2014); Cultures latino-américaines et poétique de l’émulation. Littérature des faubourgs du  monde? (2015). Ha editado más de 20 libros. Ha recibido numerosos premios y distinciones.


foto jurado

Ottmar Ette

Es romanista y comparatista. Es miembro honorario de la Modern Language Association of America (MLA) y de la Academia de Ciencias y Humanidades Berlin-Brandenburg, así como de la Academia Europea. Ha recibido, entre otros, los sigueintes reconocimientos:  Caballero de la Orden de las Palmas Académicas de Francia (2012), Premio de Investigación "Escuela Nacional Altos Estudios de la UNAM" (2014); Premio "Hugo-Friedrich/Erich Köhler", (2001) y el “Yung Scholars Award for Romance Literature" de la Universidad de Freiburg por su libro sobre José Martí (1991) y el Premio "Heinz-Maier-Leibnitz" del Ministerio de Cultura y  la Asociación Alemana de Investigación, por su libro Alexander von Humboldt's Reise in die Äquinoktial-Gegenden des Neuen Kontinents.


foto jurado
© Adrián Vázquez

Mercedes Monmany

Licenciada en Ciencias de la Información y estudios en Filología Francesa en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en temas de literatura contemporánea, y europea en particular, ha sido editora de poesía, asesora editorial, crítica literaria en los principales suplementos de periódicos españoles, directora de cursos sobre literaturas europeas en la UIMP y otras universidades de verano. Actualmente dirige la colección de ensayo literario “La Rama Dorada” de la editorial Huerga & Fierro y “Los Papeles de Sefarad” (del Centro Sefarad-Israel). Ha publicado varios libros, entre los cuales se encuentra Por las fronteras de Europa. Un viaje por la narrativa de los siglos XX y XXI (Galaxia Gutenberg, 2015). Forma parte de varios jurados de premios literarios como Premio internacional de poesía Zbigniew Herbert de Varsovia, entre otros. Editora en 2013 de una selección de textos en bilingüe para la importante revista Words Whitout Borders.


foto jurado
© Vitorino Coragem

Jerónimo Pizarro

Editor colombiano. Es profesor de literatura en la Universidad de los Andes y titular de la Cátedra de Estudios Portugueses del Instituto Camões. Doctor  por las universidades de Harvard y Lisboa en Literatura Hispánica y Lingüística Portuguesa, es investigador especializado en la obra de Fernando Pessoa. Contribuyó con la edición de siete volúmenes  de las obras de Pessoa, entre  ellos la primera edición crítica de Libro del desasosiego. Colaboró  en la realización de varios libros como La biblioteca particular de Fernando Pessoa (2010),  Portuguese Modernisms in Literature and the Visual Arts (2011) y un libro de ensayos, El arca de Pessoa (2007). Participó en un número especial de la revista Portuguese Studies (2008) y en 2007 coordinó dos series nuevas de Ática (Fernando Pessoa/Obras; Fernando Pessoa/ /Ensayística). Se le ha reconocido por su difusión de la literatura portuguesa en Colombia, por lo cual ganó el Premio Eduardo Lourenço en 2013.


foto jurado

Louis Chevaillier

Editor francés.Graduado de la Escuela de Estudios Superiores de Comercio. Tiene una maestría en Literatura Moderna. Fue responsable del fondo editorial de literatura contemporánea Foliode Gallimard, entre 2008 y 2014. Ahora esdirector editorial director editorial del area de literatura francesa de Phébusy escribe en el diario Le 1. Dentro de su trabajo editorial más importante se encuentra L’oeil de la NFR: cent libres pour un siècle (1999) y las Mémoires de Roland Garros (2016). Como poeta su obra distintiva es Icare en transe (2010).


foto jurado

Philliphe Daros

Académico francésProfesor de literatura en la Universidad Paris III Sorbonne Nouvelle, donde es Director del Centro de Estudios e Investigaciones Comparadas. Miembro de la Asociación Internacional de Literatura Comparada, fue redactor de su revista internacional Investigación Literaria. Con investigaciones sobre antropología literaria y literatura italiana contemporánea, fue codirector de la traducción de la obra integral de Italo Calvino. También codirigió el volumen Instaurer la mémoire en Quaderni di storia della critica e delle poetiche, Herméneutique littéraire, en el cual publicó “Peut-on raconter la fin de l’Histoire” y “Modes de présentation de l’image”Es autor de la obra: Fictions de reconnaissances: essai sur l’œuvre de Daniele Del Giudice. Sobre estos temas ha sido invitado a dar conferencias en Venecia, Bolonia y Montreal.