(Brasil)
Licenciada en letras y pedagogía por la Universidad de Passo Fundo, con una maestría y un doctorado en teoría de la literatura por la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul, un posdoctorado por la Universidad de Extremadura / España, Facultad de Biblioteeconomia y Documentación, con sede en Badajoz. Su experiencia docente abarca la educación básica, secundaria y superior. Profesora del Programa de Posgrado en Letras, maestría y doctorado de la Universidad de Passo Fundo / RS, del Programa de Maestría en Letras de la Universidade Regional Integrada / Frederico Westphalen / RS e investigador del CNPq. Creó y coordinó el Centro de Referencia de Literatura y Multimedia, Mundo de Lectura de UPF durante 20 años (1997-2017). Creadora de las Jornadas Literarias de Passo Fundo y su coordinadora durante 34 años (1981-2015). Enseñó literatura infantil y juvenil, literatura brasileña y lengua portuguesa durante más de cuatro décadas, en la Universidad de Passo Fundo. Sus publicaciones surgen de investigaciones sobre el tema lectura y formación del lector.
Formó parte del comité técnico del Plan Nacional de Bibliotecas Escolares del Ministerio de Educación, PNBE, en 2003; del comité directivo del Plan Nacional del Libro y Lectura PNLL, de 2006 a 2010 (MEC / MinC).
Formó parte de los comités editoriales de las revistas españolas OCNOS, ÁLABE, de la revista de literatura brasileña BRASIL BRAZIL. Como curadora Prisma – espaço cultural da Gare, cultura geek, en Passo Fundo / RS, guió la concepción de este disruptivo espacio, en un proceso creativo que propone narrativas digitales, incluyendo juegos, para que niños, jóvenes, adultos y ancianos vivan aventuras que revelen estructuras narrativas de distinta naturaleza, circulando entre el libro y el medio digital.
Recibió premios de diferentes instituciones brasileñas a lo largo de su obra, incluida la Orden al Mérito Cultural de la Presidencia de la República Brasileña.
Otras actividades en las que participa:
Destinação Brasil
Ecos de la FIL