La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Oswaldo Hernández Trujillo
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Florentino Solano
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
María José Ferrada
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocaron al 12 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.com/catalog/12/Catalogo-2021Gerald Espinoza
Programa de eventos 2021
Encuentro Nacional Booktube 2021. Reescribiendo el futuro
FIL Joven
Encuentro Nacional Booktube 2021. Reescribiendo el futuro
Jo March y Mr. Darcy son de la misma familia
Queremos reflexionar sobre el cambio y las nuevas posibilidades que este nos ha traído. Escribimos y leemos para no olvidar, para hacer nuevas y mejores historias. ¿Adónde vamos? A un futuro, a una diversidad, inclusión, nos llevamos lo mejor de nuestras raíces.
FIL Joven
Encuentro Nacional Booktube 2021. Reescribiendo el futuro
Jo March y Mr. Darcy son de la misma familia
La perspectiva femenina nos ha regalado personajes entrañables, llenos de detalles que conectan con mujeres de diferentes generaciones. Desde las hermanas March, en su camino por mantenerse unidas a pesar de las dificultades, hasta un reservado Darcy que se va transformando a través de la novela. Pero esto no significa que sean figuras perfectas y sin mancha, la aguda sensibilidad creativa de las autoras nos revela a mujeres y hombres que bien quisiéramos conocer en el mundo real. Pero, ¿esto siempre se cumple? Entramos al otro lado donde esta female gaze no es iluminador y deja ver que las masculinidades tóxicas aún son la norma, replicamos lo que tanto nos han dicho que es correcto. Es momento de desmitificarlo.
Participan: Romelina, Ativka Díaz Berman, Diana Martínez
Modera: Andrea Moreno
Romelina
¡Hola, soy Romelina!, diseñadora gráfica con gusto por la ilustración en acuarela. Mi animal espiritual son los mininos, de pequeña soñaba con convertirme en crítica de cine, y me encanta escuchar punk mientras leo a Jane Austen.
Llevo tres años trabajando en mi canal de booktube hablando de todo tipo de libros y compartiendo las ideas y sentimientos que cada uno me inspira, y aunque en su mayoría me dedico a leer clásicos también tengo mucho gusto por la literatura infantil, la fantasía y la novela gráfica.
Ativka Díaz Berman
Es una mediadora de lectura centrada en promover y reivindicar la literatura escrita por mujeres. Coordinadora del Círculo de Lectura Mujeres leyendo mujeres desde hace tres años, además de escribir de forma asidua en su blog www.conejoliterario.com y hacer recomendaciones por las redes sociales. Actualmente se desarrolla profesionalmente en la Marina Mercante de México.
Diana Martínez
@opportunisticreader
Me encanta leer de todo menos terror, aunque si tiene algo de romance, tal vez le dé una oportunidad, ja, ja, ja.
Entre mis libros favoritos están Jane Eyre, Un mar sin estrellas y La oportunista. De este último nace el nombre de la cuenta que he dedicado a hablar de libros sin parar desde hace tres años, poder compartir mi amor por estas historias ha sido de las mejores decisiones que he tomado en la vida.
Andrea Moreno
Estudió letras hispánicas en la Universidad de Guadalajara, y comparte sus lecturas en YouTube desde 2014 en su canal Andrea Moreno Books. Actualmente se dedica al marketing digital, dirige el club de lectura Libro Abierto, y es directora de contenidos en el Encuentro Nacional Booktube.
Otras actividades en las que participa:
Rey Lobo
La saga del viajero
Terror en español