Óscar Colchado Lucio
Invitado de Honor
(Huaylas, 1947)
Escritor. Estudió en la Escuela Normal Superior Indoamérica, donde se formó para ser profesor de Lengua y Literatura. Desde la publicación, en 1976, de Aurora tenaz, ha desarrollado una amplia trayectoria como poeta, novelista y cuentista. A finales de la década del ochenta apareció Cholito tras las huellas de Lucero, la novela inaugural de Cholito, uno de los personajes más representativos de la literatura infantil peruana, que aparece en otras novelas del autor ancashino, la última de las cuales es Cholito y los niños cutreros del puerto (2021). Colchado es autor de Rosa Cuchillo (1997), una de las aproximaciones narrativas más sensibles e imaginativas a los años del conflicto armado interno. Este 2021 se publicó Rosa Cuchillo. La novela gráfica (Random Cómics), ilustrada por Daniela Gamarra. Sus últimos poemarios son Sinfonía azul para tus labios (2005) y Canción del pescador (2021). Entre otros reconocimientos, Colchado ha recibido el Premio Copé de Oro (1983), el Premio Nacional de Educación (1995), el Premio Internacional de Cuento Juan Rulfo (2002), galardón que entregaba Radio Francia Internacional, y el Premio Casa de la Literatura Peruana (2018).
Otras actividades en las que participa:
El mundo de los muertos. De Pedro Páramo a Rosa Cuchillo
De la novela al libro infantil. Un recorrido por la obra de Óscar Colchado Lucio