(Buenos Aires, 1989)
Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1989. Es licenciada en filosofía por la Universidad de Buenos Aires, en donde se desempeña como docente. Enseña, además, escritura en la Universidad Nacional de las Artes. Como periodista, colabora en La Nación, Infobae, Anfibia, Orsai y Vice, entre otros medios. En 2017 publicó el libro de poemas Reconocimiento de terreno, y en 2018 ganó el Premio Ficciones otorgado por el Ministerio de Cultura argentino por el libro de cuentos Nadie vive tan cuera de nadie (Emecé, 2020). En 2019, publicó el libro de ensayos El fin del amor (Ariel). Sus textos han aparecido en publicaciones como Anfibia, La Nación, Infobae, revista Orsai y Words Without Borders, por mencionar algunos.
Nacida y criada en una comunidad judía ortodoxa en el corazón de Balvanera, Tamara Tenenbaum aprendió la costumbres afectivas y sexuales del mundo laico como una antropóloga que descubre los modos de ser y hacer de una civilización desconocida. A partir de la filosofía y la militancia feminista, de las conversaciones con amigas y compañeras, y del intento de convertir el propio cuerpo y la propia experiencia en un laboratorio de reflexión personal y colectivo, la autora explorar los desafíos que enfrentan hoy los jóvenes en el inicio de su vida como adultos.
Otras actividades en las que participa:
¿Ovejas negras? Lo incómodo en la literatura
El día que aprendí que no sé amar
El fin del amor
Aviones sobrevolando un monstruo
Charla: #Responsabilidad afectiva: ¿moda digital o una forma más sana de amor?
Firma de libros