Cha’ska Ninawaman
Invitado de Honor
(Espinar - Cusco, 1972)
Poeta quechua. Docente, traductora e investigadora. Posee una maestría en estudios étnicos en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, en Quito. Ha publicado poesía en quechua y cuentos, Ch’askaschay (2004), T’ika Chumpicha. Mama P’itikina, Poesía moderna en Kichwa ecuatoriano y Quechua peruano (2010). Como investigadora ha publicado: La producción literaria en el idioma quechua como una alternativa en el fortalecimiento de la identidad e interculturalidad (2005), T’ika Chumpicha. Poesía oral quechua-kichwa. Runasimipi puymamanta (2007), Juego de enamoramiento en el Ejido: identidades e imaginarios de las jóvenes de Atápulo (2011). Su más reciente publicación es Los murmullos de Cha’skacha, libro de leyendas en edición trilingüe, francés, castellano y quechua (L’Harmattan, 2020). Actualmente trabaja como docente de quechua en el Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (Inalco), en París, ciudad donde reside.
Otras actividades en las que participa:
Diásporas literarias
Los murmullos: leyendas en quechua y español
Lectura de textos de Cha’ska Ninawaman y Washington Córdova
Revista Luvina