(Alcalá de Henares, 1990)
Nací en Alcalá de Henares el 6 de noviembre de 1990, pero vivo en Barcelona desde 2011. También he residido en Madrid, Almería y Niza.
Trabajo como scout literaria, periodista freelance y como editora, junto con Antonio J. Rodríguez, de Caballo de Troya, un sello de Penguin Random House destinado a descubrir nuevos talentos en español. Mis artículos han aparecido en El País, eldiario, El Cultural, ABC Cultural, Público, S Moda, Nylon o La Vanguardia. Entre 2014 y 2018 fui redactora para PlayGround, así como editora de Cultura, Ideas y Libros del mismo medio. También fui becaria y asistente editorial en Literatura Random House entre 2011 y 2013.
He publicado los libros de poesía Estar enfermo (La Bella Varsovia, 2010), Poetry is not dead (DVD, 2010 (La Bella Varsovia, 2013), Pensamientos estériles (Cangrejo Pistolero, 2011), La tumba del marinero (La Bella Varsovia, 2013), Los estómagos (La Bella Varsovia, 2015) y El arrecife de las sirenas (La Bella Varsovia, 2017). Varias selecciones de estas obras se han traducido y publicado en más de una docena de países.
Como narradora, soy autora de la novela El funeral de Lolita (Lumen, 2018), de la nouvelle Exhumación (Alpha Decay, 2010, escrita junto con Antonio J. Rodríguez), y algunos de mis cuentos han aparecido en antologías como Cuadernos de Medusa (Amor de Madre, 2018).
Además, he publicado los ensayos El dedo. Breves apuntes sobre la masturbación femenina (Capitán Swing, 2016) y El coloquio de las perras (Capitán Swing, 2019), así como el libro infantil ilustrado Hazme volar (La Galera), en colaboración con la artista Laia Arqueros y Caliente un ensayo de corte feminista.
También he coordinado algunas antologías de poesía joven como Tenían veinte años y estaban locos (La Bella Varsovia, 2011) y Vomit (El Gaviero Ediciones, 2013). He traducido algunos libros, como El libro de Monelle, de Marcel Schwob (Demipage, 2012).
Otras actividades en las que participa:
Leer mata