La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2023
Ecos de la FIL
FIL Joven
Ecos de la FIL
Participa: Alejandro von Düben
Alejandro von Düben
(Chapala, Jalisco, 1988). Es licenciado en letras hispánicas por parte de la Universidad de Guadalajara y, actualmente, estudiante de la maestría en literatura hispanoamericana por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Fue ganador de los Juegos Florales de Zapotlán El Grande 2014, el concurso de cuento Alfredo Velasco Cisneros 2015, el Premio Nacional de Poesía Francisco González León 2015, el Premio Internacional de Poesía Infantil FOEM 2017, el Concurso Nacional de Literatura para Niños y Niñas 2018 en poesía, seleccionado en la Convocatoria Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Alas de Lagartija 2021, así como del Tercer Premio Nacional de Novela Juvenil Universo de Letras 2022 y —por la novela Clara como un fantasma—del Premio al Mejor Libro Juvenil del Banco del Libro de Venezuela 2023. Becario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Jalisco 2016-2017 en la categoría de Jóvenes Creadores en Poesía, en el periodo 2020-2021 en literatura infantil, y en el periodo 2022-2023 en novela. También becario en 2017-2018 por la Secretaría de Cultura de Jalisco para conmemorar el centenario del natalicio de Juan Rulfo, donde escribió una tesis en torno a la obra rulfiana.
Autor de un libro de cuentos: Dar a luz (Editorial Serpiente de Papel, 2017), un libro de poesía: Los poemas de la noche insomne (PuertAbierta Editores, 2017) dos libros de poesía infantil: 20 poemas para construir una casa (FOEM, 2018) y Palabras como de otro mundo (Alas de Lagartija, 2022), y una novela: Clara como un fantasma (UNAM, 2022).
Otras actividades en las que participa:
Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2023, a Alejandro von Düben
Escritura joven en Europa y Latinoamérica
Encuentro Internacional de Cuentistas
¡Al ruedo! Ocho talentos mexicanos
En todo cuerpo hay vacío, ganador del Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco
Jueves 30 de noviembre
11:00 a 11:50
Preparatoria No. 17,