© Jose Pedro Godoy
(Santiago de Chile, 1961). Es ingeniero de profesión, y desde 1996 está dedicado por completo a la escritura de cuentos y novelas. En 1999 publicó Vidas vulnerables, mención especial del Premio Municipal de Literatura. En 2004 publicó Madre que estás en los cielos, novela que tuvo un amplio reconocimiento en el país y Latinoamérica, tanto entre el público como la crítica, y fue traducida a varios idiomas. Luego vinieron La razón de los amantes (2007), La barrera del pudor (2009), La soberbia juventud (2013). En 2014 publicó la novela breve Jardín, que fue elegida como uno de los libros del año por el suplemento Artes y Letras de El Mercurio, y llevada al teatro por Emilia y Héctor Noguera, en 2016. Sus dos novelas más recientes son Desastres naturales (2017) y Los hombres que no fui (2021). Ha dirigido durante once años el prestigioso Taller para Futuros Escritores, que patrocina la Universidad Finis Terrae. Es fundador, expresidente y actual miembro del directorio de Fundación Iguales, ONG dedicada al avance de los derechos de las personas LGBTIQ+. Y también es fundador y actual miembro del directorio de Espacio Público, ONG que se dedica al estudio y diseño de políticas públicas en diversas áreas.
Otras actividades en las que participa:
Latinoamérica Viva
50 años de El golpe de Estado: realidad y ficción en el quiebre de la democracia
Homenaje. ¡Larga vida a Roberto Bolaño!
De machos alfa a hombres del futuro. ¿Cómo construir nuevas masculinidades?