La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Valeria Guzmán Pérez
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2024
Presentaciones de Libros
Presentaciones de libros
Ñam ñam, ¿Qué ondilla con la comida?
Autor: Rafael Carbajal
Presenta: Manuel Meza
Rafael Carbajal
Me llamo Rafa Carbajal y soy habitante de un planeta llamado Tierra, el cual se ubica en una galaxia conocida como la Vía Láctea, en algún lugar del profundo universo. Desde niño me gustaba saber cómo funcionaban las cosas y, como nunca perdí esa curiosidad, decidí ser científico.
Soy Ingeniero Bioquímico y trabajo en el Tecnológico Nacional de México, ahí doy clases y hago experimentos para ver cómo viven los microbios y descubrir de qué manera nos pueden ayudar a hacer alimentos y también cómo le podemos hacer para que no nos enfermen. Como me gusta mucho hablar sobre la ciencia de la comida, también publico videos en mis redes sociales para difundir este tema. Espero que Ñam ñam, ¿qué ondilla con la comida? te guste tanto como a mí.
Otras actividades en las que participa:
Módulo de Firma de Libros
Manuel Meza
Manuel Meza. Desde hace un par de años, responsable del área de literatura de Santillana y desde hace un año, responsable de todos los productos de la empresa en México. Toda su carrera, dentro y fuera de Santillana, la ha dedicado a entender y revolucionar los mercados editoriales donde se desenvuelve. Su convicción es que si cambiamos la cultura de consumo, podremos cambiar la manera en que pensamos el medio.
Loqueleo es una empresa de Santillana, que, durante los diez años que lleva en el mercado, ha logrado consolidar un catálogo poderoso, reflexivo, incluyente y coherente con el mundo en que vivimos. Hija de su tiempo, Loqueleo, desdes hace un par de años, ha buscado la manera de revolucionar la manera en que consumimos historias, en que nos vinculamos con ellas. Del mundo del libro al mundo de las historias y de regreso, es nuestro mantra.
Otras actividades en las que participa:
Producción sonora: las claves del texto al audio
Editorial: Loqueleo
Presentaciones de libros
Ñam ñam, ¿Qué ondilla con la comida?
La comida es deliciosa, vaya que sí. Pero creerás que hasta el plato más sencillo esconde todo un universo. A poco tú no te has preguntado ¿qué le ponen a las papitas más picosas del mundo para que parezca que estás comiendo lumbre?, ¿por qué con tu comida favorita se te hace agua a la boca y te sientas contento al comerla?, ¿por qué no todos comemos igual en el mundo (ni en nuestra casa) ?, ¿cómo es que los alimentos viven en las latas?, ¿por qué el postre se come al final?, ¿cuántos sabores existen?, ¿la comida espacial es para humanos y no para marcianos?
El universo de la comida es infinito, con sus texturas, sabores, olores, reacciones. Ufff. Vente, vamos a echarnos una rebanada de asombro con este libro y a descubrir por qué es tan maravilloso comer. ¿Listo para devorar este libro?
Domingo 01 de diciembre
13:00 a 13:50
Salón 7, planta alta, Área Nacional, Expo Guadalajara