La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Valeria Guzmán Pérez
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2024
FILustra
Reflejos creativos: un camino de ida y vuelta
Actividades para Profesionales
FILustra
Inauguración. Reflejos creativos: un camino de vuelta
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), en colaboración con la Asociación Profesional de Ilustradores/as de Euskadi y el Encuentro Internacional Irudika, celebrarán la décimo primera edición de FILustra. Desde sus respectivas iniciativas, ambos encuentros se han consolidado como referentes en el ámbito de la ilustración, proporcionando un espacio vital para la profesionalización y el intercambio creativo a nivel internacional.
FILustra e Irudika celebrarán la diversidad y profundidad de la ilustración contemporánea, así como la importancia de construir puentes entre culturas y visiones artísticas diversas. Mediante mesas redondas, charlas y talleres se fomentará el diálogo y el intercambio creativo entre ilustradores de distintos ámbitos, lo que fortalecerá a la comunidad global de creadores y apasionados por la ilustración.
Este año ambos encuentros serán motores de cambio y transformación en el mundo de la ilustración, reafirmando su compromiso con el arte, la cultura y la profesionalización del sector.
Participan: Elisabeth Pérez, Armando Montes de Santiago, Kike Infame, Estibaliz Zearsolo
Armando Montes de Santiago
Desde hace 18 años trabaja en el comité organizador de la FIL, durante muchos años fue encargado de ventas internacionales. Actualmente a cargo de las Coordinación general de expositores y profesionales además de otros proyectos importantes para la FIL como el Salón del Cómic + Novela Gráfica y Libros al Gusto.
Otras actividades en las que participa:
Inauguración
Inauguración
Inauguración
Presentación de Foráneo
Entrega del Premio Pura Pinche Fortaleza de Novela Gráfica
Kike Infame
Diseñador gráfico, ilustrador, dibujante de cómic, actualmente es presidente de Euskal Irudigileak (Asociación Profesional de Ilustradoras/es de Euskadi) y de Fadip (Federación de Asociaciones de Ilustración Profesional).
Como autor, destaca su actividad como dibujante publicando cómics con Astiberri (“El hombre que vino del cielo”) o Dolmen (“Corina y el pistolero”, “Quatroccento”) y de autoeditor con la serie “Morirse en Bilbao”.
Colabora en diferentes soportes como divulgador destacando su labor de entrevistador y organizador de eventos. Junto a Mikel Begoña realiza su primer libro, “Komikia” sobre el cómic vasco (1975-2017) y posteriormente, con Álex Oviedo, los libros “Irudigileak” y “Hormetan” sobre la ilustración y los carteles en Bizkaia. Ha publicado los libros-entrevista “Con los codos pegados al torso” junto a Mauro Entrialgo y “Back to black” con Víctor Santos.
Otras actividades en las que participa:
Contexto social: Álbum y cómic como motor de cambio
Estibaliz Zearsolo
Esti, licenciada BA (Hons) Arts & Events Management at Arts University Bournemouth. Desde hace 14 años trabaja para Euskal Irudigileak, Asociación Profesional de Ilustradores/as de Euskadi. Durante este tiempo, ha organizado una gran variedad de actividades como talleres, charlas, exposiciones, colaboraciones y ferias, promoviendo el talento local y dando visibilidad a los y las ilustradores/as. Hace 8 años bajo la dirección de Elisabeth Pérez Fernández y un equipo de compañeros/as cofundamos Irudika, el Encuentro Profesional Internacional de Ilustración. Hoy, siguen buscando nuevas formas de apoyar a sus profesionales con el reconocimiento y la defensa de los derechos que les corresponden como autores y autoras, promocionando su ilustración y fomentando un entorno colaborativo y enriquecedor para todos los miembros de la asociación.
Sábado 30 de noviembre
14:30 a 14:45
Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara