La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2024
Presentaciones de Libros
Presentaciones de libros
Alí en la fiesta del país de las maravillas
Autor: Axel Eduardo
Presenta: Alex Guaderrama
Axel Eduardo
Axel Eduardo es un escritor independiente que empezó su amor por la lectura después de leer el clásico Marianela de Benito Pérez Galdós en la preparatoria, pero no fue hasta que estudió cine en la universidad de The New York Film Academy en Nueva York y Los Ángeles, que se enamoró de la escritura. Después de terminar su carrera, decidió dedicarse únicamente a la escritura, enfocándose en la novela de ficción. Es administrador de medio tiempo, escritor de tiempo completo y documenta su proceso como escritor en sus medios sociales.
Su libro Alí en la fiesta del país de las maravillas relata las dificultades de la adolescencia para salir del clóset, el amor propio y el reconocimiento de las verdaderas amistades. Este libro también es una carta de amor a su yo de la adolescencia, esperando que ayude a adolescentes de cualquier edad a sentirse identificado y cobijado por el viaje de autodescubrimiento que tiene su personaje principal, pues todos, todas y todes merecemos un final feliz aún en nuestros momentos más oscuros.
Alex Guaderrama
Nacido en Chihuahua, México, en diciembre de 1986, en el seno de una familia de maestros. Comenzó a escribir desde temprana edad, buscando explorar las regiones de su vasta imaginación. Su amor por las palabras le llevó a concursar en certámenes escolares de lectura y escritura, ganando el primero de ellos a la edad de ocho años.
En el año 2005, con dieciocho años cumplidos, gana el Premio Municipal a la Juventud Agustín Melgar en la categoría de Mérito Artístico.
Años más tarde obtiene su título en la licenciatura en administración de empresas por parte de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con estudios realizados en The University of Texas at El Paso entre el 2008 y 2009 gracias a una beca por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua.
En el año 2020 publica su primer novela, Rory & Linus, a través de Kindle Direct Publishing de Amazon, historia romántica con temática LGBTQ+ enfocada a un público adolescente. El 1 de diciembre del 2021 lleva a cabo la presentación de dicha obra en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en su 35ª edición. En mayo del año 2022 sale a la luz su obra El niño con el muñeco bajo el brazo, segunda novela juvenil cuyo protagonista, un joven de trece años, explora los misterios de su propia sexualidad, las drogas y el romance. El 1 de abril del 2023 lleva a cabo la presentación de la misma en la FIL de Coyoacán en su segunda edición. El 18 de noviembre del 2023 presenta La leyenda del príncipe vagabundo en la Feria del Libro de Chihuahua.
Otras actividades en las que participa:
Torin ojos de otoño
Editorial: Independiente
Presentaciones de libros
Alí en la fiesta del país de las maravillas
La novia de Alí humilla públicamente a su mejor amigo de la infancia. Lo que hace que Alí se encuentre en el siguiente dilema: defenderlo, o estar del lado de su novia aunque sabe que lo que ella hizo está mal.
Mientras tanto, Santi quedó con el corazón roto cuando vio que Alí no movió ni un músculo cuando pidió su ayuda mientras su novia lo humillaba frente a toda la escuela. Si un día estuvo enamorado de su mejor amigo de la infancia, eso estaba por terminarse. Pero Santi sabe que eso no será una tarea fácil de hacer…
Nora estaba confundida. ¿Por qué Alí se portaba tan raro? Lo que ella hizo fue una broma que se salió de control. Su intuición le decía que tal vez había algo más que una amistad entre él y Santiago Sandoval; no. Eso no pasará mientras ella pueda evitarlo.
Esta novela juvenil es narrada por cuatro diferentes puntos de vista: Alí, Santi, Nora y Elle Narradore. Éste último es quien nos cuenta las cosas que los demás narradores no quieren admitir ni a ellos mismos.
Hay risas, llantos, corajes, drag queens y un apretón de nalgas que aclara dudas existenciales de uno de los personajes.
Relata las dificultades de salir del clóset, reconocer las verdaderas amistades y la importancia del amor propio.
Sábado 07 de diciembre
11:30 a 12:20
Salón F, Área Internacional, Expo Guadalajara
Presentaciones de libros
Torin ojos de otoño
Autor: Alex Guaderrama
Presenta: Cristian Adrián Encarnación Jiménez
Alex Guaderrama
Nacido en Chihuahua, México, en diciembre de 1986, en el seno de una familia de maestros. Comenzó a escribir desde temprana edad, buscando explorar las regiones de su vasta imaginación. Su amor por las palabras le llevó a concursar en certámenes escolares de lectura y escritura, ganando el primero de ellos a la edad de ocho años.
En el año 2005, con dieciocho años cumplidos, gana el Premio Municipal a la Juventud Agustín Melgar en la categoría de Mérito Artístico.
Años más tarde obtiene su título en la licenciatura en administración de empresas por parte de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con estudios realizados en The University of Texas at El Paso entre el 2008 y 2009 gracias a una beca por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua.
En el año 2020 publica su primer novela, Rory & Linus, a través de Kindle Direct Publishing de Amazon, historia romántica con temática LGBTQ+ enfocada a un público adolescente. El 1 de diciembre del 2021 lleva a cabo la presentación de dicha obra en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en su 35ª edición. En mayo del año 2022 sale a la luz su obra El niño con el muñeco bajo el brazo, segunda novela juvenil cuyo protagonista, un joven de trece años, explora los misterios de su propia sexualidad, las drogas y el romance. El 1 de abril del 2023 lleva a cabo la presentación de la misma en la FIL de Coyoacán en su segunda edición. El 18 de noviembre del 2023 presenta La leyenda del príncipe vagabundo en la Feria del Libro de Chihuahua.
Otras actividades en las que participa:
Alí en la fiesta del país de las maravillas
Editorial: Amazon Kindle Direct Publishing
Presentaciones de libros
Torin ojos de otoño
Torin es un amable chico de diecisiete años, quien vive en el pueblo de North Allen al lado de su hermano, Jacob Ojos Azules Belmont. Además de ser un apasionado amante del cine, repartidor, gay, miembro orgulloso del ARMY y otaku, Torin también guarda un oscuro secreto: no puede recordar su pasado.
En la víspera de su cumpleaños número dieciocho, tras conocer a Gabriel Castillo, un joven mexicano cuya familia emigró a Canadá huyendo de la violencia, Torin emprende un viaje inesperado que le llevará no solo a desentrañar los misterios de su propio pasado, sino también a cimentar su brillante futuro.
Torin ojos de otoño, la quinta novela de Alex Guaderrama, es una divertida narración con toques autobiográficos en donde el autor explora algunos de los rincones más oscuros de su propia infancia, los sueños de la adolescencia y la incertidumbre que produce llegar a la edad adulta.
Domingo 08 de diciembre
12:00 a 12:50
Salón C, Área Internacional, Expo Guadalajara