La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2024
Presentaciones de Libros
Presentaciones de libros
IPADE Publishing: visión alta dirección
Modera: Arturo Orozco Leyva
Autores: Yvette Mucharraz y Cano, Antonio Sancho y Maldonado, Rodrigo Garza Burgos, Carlos Ruiz González
Arturo Orozco Leyva
Doctor en Investigación de Operaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña. Profesor del área de Dirección de Operaciones en IPADE Business School y director de Investigación en la misma institución. Conferencista invitado en distintos foros relacionados con la industria automotriz.
Yvette Mucharraz y Cano
Doctora en ciencias sociales por Royal Roads University. Profesora de recursos humanos en IPADE Business School y directora del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD). Su investigación se ha publicado en Harvard Business School, Geoforum, Gender in Management, entre otros.
Antonio Sancho y Maldonado
Doctor en negocios por Tulane University. Cuenta con una maestría en recursos humanos por la Universidad La Salle (ULSA). Es profesor del área de Dirección de personal en IPADE Busines School. Es socio director en Capital Humano Estratégico, asesor en recursos humanos, planeación estratégica y gestión de capital humano en diferentes empresas y miembro del Consejo de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH).
Rodrigo Garza Burgos
DBA por la Crummer School of Business. Profesor y director del Área de Dirección de Operaciones del IPADE Business School. Cuenta con un certificado máster en Lean Manufacturing por la universidad de Michigan. Especialista en procesos, operaciones y diseño de modelos de satisfacción a clientes, en procesos de aprendizaje y mejora en la empresa. Consultor en temas de manufactura, diseño y mejora de procesos y operación de servicios.
Carlos Ruiz González
Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra y en Administración con especialidad en Dirección por la École des Hautes Études Commerciales (HEC) de Francia. Profesor decano del área de Política de Empresa en IPADE Business School. Presidente del Consejo Editorial de la Revista ISTMO.
Editorial: EUNSA-IPADE Publishing
Presentaciones de libros
IPADE Publishing: visión alta dirección
Participación de las mujeres en consejos de administración
Un esfuerzo colectivo para analizar y comprender en profundidad los retos y las oportunidades tanto para las mujeres y las empresas al incluirlas en los consejos de administración. A través de investigaciones rigurosas, datos empíricos y testimonios de líderes inspiradoras, este libro arroja luz sobre la importancia de la diversidad de género en el máximo órgano de gobierno corporativo y cómo esto contribuye al éxito y la sostenibilidad de las organizaciones.
Dirección de Recursos Humanos: una perspectiva para la alta dirección
Durante nuestros años como profesores en los programas de alta dirección del IPADE, hemos observado que los participantes suelen enfrentar retos comunes. En las empresas, la dificultad de las áreas de talento para tener una visión estratégica y centrada en la generación de valor sueñe ser un reto común. Así como la complejidad de medir el impacto de las políticas de recursos humanos. Otros desafíos incluyen atraer y desarrollar talento, transformar la cultura de trabajo y adaptarse a la digitalización y nuevas tecnologías. Este libro aborda estas inquietudes para promover empresas más humanas y productivas.
Dirección estratégica de servicios
En la era actual, los servicios son clave en las economías desarrolladas y en la propuesta de valor empresarial, incluso en sectores industriales. Sin embargo, liderar una empresa orientada al servicio, ya sea digital o física, tiene desafíos significativos, que de resolverse adecuadamente pueden convertirse en ventajas competitivas.
La fuerza del realismo. Ensayos sobre la obra filosófica de Carlos Llano
Los ensayos aquí reunidos son, sobre todo, un homenaje al filósofo, escritor y empresario Carlos Llano Cifuentes, una importante figura de la intelectualidad mexicana de la segunda mitad del siglo XX. A propósito de los 90 años de su nacimiento (5.02.1932) y su décimo aniversario luctuoso (5.05.2010), este libro pretende sumarse a la naciente bibliografía en torno a su pensamiento.
Domingo 08 de diciembre
10:30 a 11:20
Salón H, Área Internacional, Expo Guadalajara