La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2024
Sangre fresca: la novela criminal para jóvenes
FIL Joven
Sangre fresca: la novela criminal para jóvenes
Leemos en busca de emociones. Leemos para adelantarnos a la vida, para recrearla, para sustituirla. Leemos para observarnos a nosotros mismos como en un espejo. Para preguntarnos qué haríamos si la novela fuera una historia real y nosotros sus protagonistas. Leemos por lo mismo que vivimos: porque merece la pena, pero también es importante preguntarnos qué leemos y por qué elegimos lo que leemos.
En esta charla se abordará un género fascinante por grandes y chicos: la novela negra. Género que nos deja ver los peores aspectos del ser humano y ahonda en nuestro lado oscuro y para ello contaremos con la participación de David Lozano y Care Santos, dos escritores españoles que han cultivado largamente el género dirigido a lectores jóvenes con novelas como Miedo, Mentira y Ben, Intruso, Donde surgen las sombras y Hyde entre muchos otros; ambos mantienen un intenso contacto con sus lectores en encuentros literarios, tanto en el ámbito educativo como fuera de él. Ambos pueden presumir de conocer bien al público al que se dirigen y de que mantienen un verdadero compromiso cuando de escribir para jóvenes se trata.
Participan: Care Santos, David Lozano Garbala
Care Santos
Invitado de Honor(Barcelona, España, 1970) es conocida sobre todo por su faceta como novelista, aunque cultiva también el relato y la poesía. Asimismo, cuenta con una muy importante trayectoria como autora de novelas dirigidas a lectores jóvenes, terreno donde es una de las autoras más leídas de su país.
Entre sus títulos destacan Media Vida (2017, Premio Nadal), Habitaciones cerradas o El loco de los pájaros (2023, Destino). De sus novelas para adolescentes destaca la saga formada por Mentira, Verdad, Miedo, Ben, Los Medina y Éric (Edebé), la novela Inbox (SM México) o la novela infantil Se vende mamá (Premio Barco de Vapor).
En 2020 recibió el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su trayectoria. Su obra se ha traducido a 23 idiomas.
Otras actividades en las que participa:
Orquídeas del paraíso
Mil Jóvenes con Care Santos
David Lozano Garbala
Invitado de HonorEs licenciado en derecho por la Universidad de Zaragoza; máster en comunicación y con estudios en filología hispánica, ha ejercido como abogado y profesor. Es el creador y coordinador del Premio Criticón de literatura juvenil, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, y en la actualidad compagina la escritura con su labor como guionista para algunas productoras. Ha obtenido en 2024 el XLVI Premio Gran Angular de literatura juvenil con su novela Intruso, reconocimiento que ya consiguió en 2006 con su obra Donde surgen las sombras. En 2018, además, recibió el Premio Edebé por su novela Desconocidos, cuya edición catalana también obtuvo en 2019 los premios Menjallibres y Protagonista Jove, así como el Frei Martín Sarmiento en lengua gallega. Finalista del Premio Edebé de literatura infantil con su novela El ladrón de minutos, es autor de la trilogía de fantasía gótica La puerta oscura. Ha publicado novelas en once países (España, Alemania, Polonia, Italia, Hungría, México, Chile, Argentina, Perú, Colombia y Turquía). Especializado en el género de suspense para jóvenes, también cuenta entre sus títulos más conocidos con las novelas Valkiria, Hyde, Cielo Rojo y Herejía. Como autor de literatura infantil es creador de dos series: Mayra Brócoli (editorial Edebé, con cuatro títulos: La cena más rica del mundo, La estrella invisible, El mago sin nombre y La domadora de bichos) y El Club Edison (editorial SM, con tres títulos: El fantasmatrón, Las Olimpiadas Lentas y El carnaval de los sosos).
Otras actividades en las que participa:
Asuntos de muerte (o vida)
Ecos de la FIL
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo del Ministerio de Cultura de España y Acción Cultural Española (AC/E)
Miércoles 04 de diciembre
17:00 a 17:50
Salón 5, planta baja, Expo Guadalajara
Mil Jóvenes con Care Santos
FIL Joven
Mil Jóvenes con Care Santos
Comenzó a escribir a los ocho años de edad, a los catorce ganó su primer concurso literario, y a los 25 publicó su primer libro. Se trata de Care Santos (Barcelona, España, 1970), una de las figuras más emblemáticas en la literatura infantil y juvenil de España, quien visitará la FIL Guadalajara para compartir su amor por las letras con las nuevas generaciones.
Es este amor el que la ha llevado a publicar una vasta obra compuesta hasta ahora por catorce novelas, seis libros de cuentos, dos libros de poesía, un libro de aforismos. De entre sus novelas para jóvenes, destaca la saga formada por Mentira, Verdad, Miedo, Ben y Los Medina.
Por su amplia y exitosa trayectoria literaria enfocada a este público, en 2020 le fue otorgado el Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil, destacando la originalidad de sus temáticas, el tratamiento de los personajes y la cuidada arquitectura en la estructura de sus relatos, sin mencionar su inquebrantable compromiso con el fomento a la lectura entre los más jóvenes mediante talleres y encuentros literarios.
Su obra, traducida a más de 20 idiomas, también incluye títulos como Habitaciones cerradas (2011), que fue adaptada a una miniserie de televisión en 2014; Deseo de chocolate (Premio Ramon Llull 2014), Media vida (Premio Nadal 2017) y Todo el bien y todo el mal (2018).
Participa: Care Santos
Presenta: Chiki Fabregat
Care Santos
Invitado de Honor(Barcelona, España, 1970) es conocida sobre todo por su faceta como novelista, aunque cultiva también el relato y la poesía. Asimismo, cuenta con una muy importante trayectoria como autora de novelas dirigidas a lectores jóvenes, terreno donde es una de las autoras más leídas de su país.
Entre sus títulos destacan Media Vida (2017, Premio Nadal), Habitaciones cerradas o El loco de los pájaros (2023, Destino). De sus novelas para adolescentes destaca la saga formada por Mentira, Verdad, Miedo, Ben, Los Medina y Éric (Edebé), la novela Inbox (SM México) o la novela infantil Se vende mamá (Premio Barco de Vapor).
En 2020 recibió el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su trayectoria. Su obra se ha traducido a 23 idiomas.
Otras actividades en las que participa:
Orquídeas del paraíso
Sangre fresca: la novela criminal para jóvenes
Chiki Fabregat
Invitado de HonorEs hija de un escritor de cuentos infantiles, y creció escuchando historias en las que ella y sus hermanos eran los protagonistas. Licenciada en filología hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, coordina el Departamento de LIJ de la Escuela de Escritores. Imparte cursos presenciales y asignaturas especializadas en el máster de narrativa y el curso de especialización en la enseñanza de la escritura creativa. Compagina su actividad en la Escuela de Escritores con la escritura, la animación a la lectura con niños y adolescentes, y la formación de profesorado.
Ha publicado con la Editorial Edebé la colección Zoila, de literatura fantástica juvenil y la novela Cuando la luna llora, finalista del XXVII Premio Edebé; con la Editorial Diquesí, la novela infantil Trece días para arreglar a papá, y con DNX, El año de la guarida. Es coautora de los libros Cuentos para educar II, Cuentos para prevenir, Cuentos para coeducar, Cuentos para fomentar la autoestima y Cuentos sobre el ocio activo de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA) y de la colección Los superhéroes, bajo el seudómino colectivo Isaura Lee. En 2021 ganó el Premio SM Gran Angular, con El cofre de nadie.
Otras actividades en las que participa:
Galas de El Placer de la Lectura
Manuales de escritura: escribir al alcance todos
Enseñar a escribir entre España y América
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo del Ministerio de Cultura de España y Acción Cultural Española (AC/E)
Presentaciones de Libros
Presentaciones de libros
Orquídeas del paraíso
Autor: Enrique Planas Ravenna
Presenta: Care Santos
Enrique Planas Ravenna
Nació en Lima, en 1970. Es escritor y periodista cultural. Su primera novela, Orquídeas del paraíso (1996), fue reconocida en su versión escénica con el Premio del IV Festival de Teatro Peruano Norteamericano. Su segundo libro, Alrededor de Alicia (1999), recibió el Premio de Novela del Banco Central de Reserva del Perú. Ha publicado, además, las novelas Puesta en escena (2002), Otros lugares de interés (2010) y Kimokawaii (2015), y el libro de prosas breves Demasiada responsabilidad (2018). La Feria Internacional del Libro de Guadalajara lo reconoció como uno de los 25 Secretos Mejor Guardados de la Literatura Latinoamericana.
Care Santos
Invitado de Honor(Barcelona, España, 1970) es conocida sobre todo por su faceta como novelista, aunque cultiva también el relato y la poesía. Asimismo, cuenta con una muy importante trayectoria como autora de novelas dirigidas a lectores jóvenes, terreno donde es una de las autoras más leídas de su país.
Entre sus títulos destacan Media Vida (2017, Premio Nadal), Habitaciones cerradas o El loco de los pájaros (2023, Destino). De sus novelas para adolescentes destaca la saga formada por Mentira, Verdad, Miedo, Ben, Los Medina y Éric (Edebé), la novela Inbox (SM México) o la novela infantil Se vende mamá (Premio Barco de Vapor).
En 2020 recibió el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su trayectoria. Su obra se ha traducido a 23 idiomas.
Otras actividades en las que participa:
Mil Jóvenes con Care Santos
Sangre fresca: la novela criminal para jóvenes
Editorial: Grupo Planeta
Presentaciones de libros
Orquídeas del paraíso
Aquiles asiste a la masacre y toma del poder de su pueblo cauchero a manos de una banda de desalmados encabezados por Silveira, un mercenario despiadado que se autoproclama tirano a perpetuidad. El muchacho, buscado para ser aniquilado por ser hijo del antiguo gobernador, que ya fuera pasado por las armas, busca venganza pero ante todo anhela sobrevivir: y el único modo de lograrlo y pasar inadvertido en aquel pequeño núcleo selvático, será transformándose en otra persona y hasta en otro género… Concretamente, en una aprendiz de prostituta bajo las sabias enseñanzas de la reina del burdel local, la Nanay. Bajo su tutela, Aquiles pronto será Orquídea, la nueva flor de Patacala, deseada por todo el pueblo y también por Silveira…
La que fuera primera novela de Enrique Planas llega ahora en su edición definitiva, una obra con múltiples reencarnaciones que rebosa tanta magia y ambivalencia como la selva que la protagoniza. Su texto hipnótico cautiva como una leyenda proveniente de lo más hondo de la Amazonía, bajo cuyo frondoso marco las identidades humanas se diluyen en el barro del instinto sensual, como bajo un aguacero tropical que todo lo mezcla y funde. Con la ya reconocible impronta de una delicada sensibilidad para el universo femenino, su autor propone un recorrido sinuoso y absorbente como el río Yavarí a cuyo margen se asienta el pueblo de la narración, trayendo consigo un remolino de pasiones donde lo dionisíaco ganará irremediablemente el duelo de las formas.
Jueves 05 de diciembre
20:00 a 20:50
Salón 2, planta baja, Expo Guadalajara