Cuenta con más de 23 años de experiencia en la gestión de la Educación Superior en la Universidad de Guadalajara (UdeG). Egresó de la licenciatura en filosofía del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UdeG y de la maestría en Teoría Crítica en el 17, Instituto de Estudios Críticos de la Ciudad de México. Ex becarie del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas-Occidente), en donde publicó el artículo "Alternativas religiosas en Guadalajara", en el Atlas de la diversidad religiosa en México (1950-2000). También publicó el artículo “Por una regulación del cannabis como vía de afirmación de nuevas subjetividades” en 420 Diálogo sobre saberes: hacia una regulación integral del cannabis y revisión de la política de drogas en México, publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Es una persona no binaria, activista, transfeminista, antiprohibicionista, usuarie de cannabis por más de 20 años, ha transformado la planta desde el 2004 y desde el 2013 produce su autocultivo para consumo recreativo.