La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2024
Presentaciones de Libros
Presentaciones de libros
Dies irae: el día de la ira
Autor: Gio Canto
Gio Canto
Gio Antonio Canto Gomez (Ciudad de México, 25 de enero de 2009) es un escritor y editor de 15 años, con tres obras literarias publicadas. Desde pequeño, Gio mostró interés por las historias, inspirado por los cuentos para dormir que su madre le narraba. Pronto dejó de escuchar historias y comenzó a crear las suyas, desarrollando gradualmente sus habilidades narrativas.
En su primer año de secundaria, se le asignó un proyecto de español que consistía en escribir una historia. Esta tarea se transformó en su primer libro, publicado en 2022 a los 13 años, titulado El diario de un soldado de filas rojas mexicanas. Esta obra, influenciada por la ciencia ficción distópica y militar, recibió elogios tanto de profesores como de compañeros.
En el mismo año, Gio fundó su propio sello editorial independiente, Gio Canto Books, incursionando en el ámbito de la edición. El año 2023 fue de crecimiento para él, dedicándose a estudiar más sobre edición y escritura. Durante este período, Gio leyó ampliamente y consumió diversas películas y series, lo que enriqueció su perspectiva creativa.
En 2023, publicó dos libros adicionales: The Red Casino en julio, una historia corta de fantasía y elementos sobrenaturales, y Solo en este mundo: sujeto 001 en octubre, una novela de ciencia ficción post-apocalíptica inspirada en la pregunta ¿Qué pasaría si fueras la única persona del mundo?. Esta obra también incluye aventuras y misterios.
A pesar de su corta edad, Gio Canto ha sorprendido a muchos con su talento y dedicación. Aspira no solo a ser un escritor reconocido, sino también a convertirse en empresario y explorar otras áreas. Para él, la escritura es más que una forma de expresión; es una manera de explorar profundidades que a menudo pasan desapercibidas para otros.
Editorial: Gio Canto Books
Presentaciones de libros
Dies irae: el día de la ira
El día del juicio ha llegado, y no todos estamos preparados. José, un contador en la Ciudad de México, descubre un terrible secreto que lentamente se convierte en realidad. Junto a su pareja Rosa, emprenden un viaje de supervivencia y búsqueda de la verdad. En el proceso, se ven envueltos en eventos que cambiarán su perspectiva de los acontecimientos. Mientras las trompetas del juicio suenan y la gente enloquece, José y Rosa buscan la verdad y luchan por sobrevivir. En su camino, encontrarán situaciones que transformarán quiénes son, enfrentando peligros a cada momento. ¿Cuál es esa verdad? ¿Qué pasó? ¿Y qué pasará? Estas son las preguntas que nuestros protagonistas y tú, deberán resolver. ¿Te atreves a descubrirlo?
Domingo 08 de diciembre
12:00 a 12:50
Salón G, Área Internacional, Expo Guadalajara