Actualmente es investigadora en DDHH del CENADEH-CNDH México donde lleva la línea de investigación en territorialidades y resistencias en ámbitos de economías de la violencia. También llevó a cabo la línea sobre Trata de Personas, de la cual surgió el libro titulado Paisajes de Miedo en México. Trata de personas, necropoder y exigencias por la vida.
Es Dra. y Mtra. en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Artista visual por la Universidad Nacional de Colombia. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México, SNII. Realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Estéticas IIE-UNAM, donde abordó la estética de la violencia en comunidades transfronterizas del norte de México. Ha realizado estancias de investigación en la Université Sorbonne Nouvelle III (París), Université des Antilles et de la Guyane (Cayena) y en el Instituto Gino Germanii de la Universidad de Buenos Aires UBA (Bs. As). Ha sido docente en las áreas de Cultura visual, Artes Visuales y Antropología Social en Colombia y México.
Otras actividades en las que participa:
Contra el apagón. Voces de Gaza durante el genocidio