La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2024
Presentaciones de Libros
Presentaciones de libros
Tómatelo Zen. Conecta con tu interior, despeja tu mente y fluye en armonía
Autores: Víctor Uribe, Jinsim Hyoenjin
Presenta: Andrés Casacuberta
Víctor Uribe
Víctor Uribe estudió Psicología y posteriormente cursó el diplomado de Creación literaria en la Escuela de Escritores de la Sogem. Actualmente se desempeña como escritor, traductor, editor y generador de contenidos, además de ser gestor y emprendedor cultural en los proyectos independientes de Art-Ket Gestión Cultural y Tercer Espacio. Desde 2022 es socio fundador de Comma Ediciones, editorial de la cual es su director general. Asimismo, es conductor de los podcasts Nación Alterna y Entre Comillas.
Como profesional de la edición, lleva quince colaborando con diversas casas editoriales nacionales y extranjeras. Como autor, ha publicado narrativa en las antologías Sin mirar atrás. Veinte cuentistas ante el viaje sin retorno (Ediciones Eon 2006), Cuentos del taller instantáneo (Secretaría de Cultura de la Ciudad de México 2007) y Vacaciones en escombros. Once recorridos por el cuento adicto (Ediciones Eon 2008), además de escribir para distintos catálogos y exposiciones de arte. También ha publicado poesía y ensayo (Gambito de papel, 2023), fue articulista en la revista S1ngular y publicó narrativa en la revista Diáspora.
Lleva doce años en la práctica del dharma, iniciando con la comunidad del Centro Budista de la Ciudad de México y posteriormente en la tradición del Zen Soto japonés, escuela con la que tomó los cinco preceptos budistas en 2015, participando en diversos retiros y jornadas de meditación. Desde 2019 es discípulo del Ven. Dr. Jinsim Hyoenjin, con quien se ordenó como anagarika (ministro) y coescribió el libro Tómatelo zen. Conecta con tu interior, despeja tu mente y fluye en armonía, publicado por VR Editoras.
Jinsim Hyoenjin
El Ven. Dr. Jinsim Hyoenjin es originario de Misuri, Estados Unidos, y lleva viviendo en Guadalajara, Jalisco, desde el año 2000. Es arzobispo de la Orden Zen de Cinco Montañas y maestro guía de la comunidad Meditación Budista Zen de Guadalajara. Recibió la ordenación como maestro guía en julio de 2017 y la autorización como maestro Zen en marzo de 2021 por el Ven. Dr. Wonji Dharma. Anteriormente había recibido la ordenación de la roshi Meiten McGuir, en 2007, en la tradición del Zen Soto.
El venerable Jinsim Hyoenjin cuenta con un doctorado en Psicología del Oriente y Occidente (religiones comparadas) por el Instituto de Estudios Integrales de California, en el cual investigó el impacto de la meditación en la salud y mostró cómo la contemplación espiritual, informada por la práctica ética, puede llegar a la trascendencia personal (liberación), con beneficios tanto para el individuo como el planeta entero. Estudió una maestría en Psicología Clínica por la Nueva Escuela de Investigación Social de Nueva York, trabajando como psicoterapeuta y consejero espiritual con gente desamparada en Nueva York, Nueva Jersey y California. Además de estudiar una maestría en Estudios Budistas por la Universidad de Buddha Dharma.
Es autor de 11 libros relacionados con la práctica del Zen. Brinda orientación espiritual, dirige estudios budistas y retiros de meditación, dicta conferencias y contribuye con artículos y ensayos sobre meditación y práctica espiritual. Es coautor del libro Tómatelo Zen. Conecta con tu interior, despeja tu mente y fluye en armonía, publicado por VR Editoras.
Editorial: VR Editoras
Presentaciones de libros
Tómatelo Zen. Conecta con tu interior, despeja tu mente y fluye en armonía
Es fácil perder la cabeza en el torbellino del día a día, pero para tener una mente en calma no necesitas encerrarte en un monasterio a meditar. Tú eres la clave, aquí y ahora.
El zen trasciende las fronteras culturales y habla del deseo universal de paz y claridad. Tanto si eres un practicante experimentado como si eres nuevo en este mundo, estas páginas te ofrecerán una introducción profunda y accesible a una nueva forma de vida.
Comienza tu viaje hacia una existencia llena de serenidad y propósito. El zen no es solo una filosofía, sino una actitud para abrazar el bienestar y la plenitud que siempre anhelaste.
Miércoles 04 de diciembre
18:00 a 18:50
Salón C, Área Internacional, Expo Guadalajara