La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2024
Presentaciones de Libros
Presentaciones de libros
Jack el cazagigantes / De niños, pianos y un grillito: el pequeño Gabilondo
Autores: Juan Gedovius, Mario Iván Martínez
Juan Gedovius
Juan Gedovius (México, 1974) es escritor, músico e ilustrador de formación autodidacta. En sus ilustraciones, imaginativas y muy expresivas, el autor es capaz de manejar las zón y los rostros de los personajes; ha realizado algunas de sus historias sólo con el lenguaje de las imágenes. Su material gráfico se diversifica en revistas, carteles, folletos, manuales, arte discográfico, museografías, libros de texto y literatura, escenografías, murales y reproducciones a gran escala. Cuenta con más de cuarenta publicaciones y numerosas exposiciones dentro y fuera del país. Gedovius ha sido galardonado con importantes premios internacionales como la Mención Especial en White Ravens y ha estado en la Lista de Honor de la International Board on Books for Young People, IBBY.
Mario Iván Martínez
Mario Iván Martínez realizó sus estudios de canto y actuación en Londres, Inglaterra, bajo el auspicio del Consejo Británico. En doce ocasiones, las más relevantes asociaciones de críticos de teatro le han otorgado el premio al mejor actor del año. Su colección de audiolibros para niños y jóvenes comprende XXIII volúmenes. Otros trabajos en los que ha prestado su voz incluyen El Principito, La niña que adelantó el Gran Reloj y La historia sin fin. Entre sus trabajos actorales más destacados se encuentran el doctor Brown de la película Como agua para chocolate (Premio Ariel) y el unipersonal Diario de un loco. Recientemente escenificó Vincent, girasoles contra el mundo, dramaturgia de su propia autoría en la que encarnó al pintor neerlandés Vincent van Gogh, bajo la dirección de Luly Rede.
Editorial: Alfaguara Infantil / PRH
Presentaciones de libros
Jack el cazagigantes / De niños, pianos y un grillito: el pequeño Gabilondo
Jack el cazagigantes
En la lejana Cornwall, Jack es toda una leyenda, un muchacho ingenioso que se ha hecho fama por ser el mejor cazagigantes del mundo. Desde espíritus malvados hasta gigantes de tres cabezas, ¡no hay ninguna criatura que Jack no pueda vencer con su astucia y valentía!
Una reinterpretación del clásico cuento "Jack, el cazagigantes", acompañado por las magníficas ilustraciones de Juan Gedovius, se une a la colección de Alfaguara Clásicos.
De niños, pianos y un grillito: el pequeño Gabilondo
¿Quién es el que anda ahí?
En este libro descubrirás cómo fue la increíble infancia de Francisco Gabilondo Soler, apodado Cri-Cri, el Grillito Cantor, quien desde hace muchos años acompaña a los niños en su viaje por la música y la imaginación.
Pancho Gabilondo tiene una pasión por aprender… ¡pero no por ir a la escuela! En su lugar, prefiere embarcarse en toda clase de aventuras en las que conoce a los personajes que habrían de convertirse, años después, en los protagonistas de sus deliciosas y memorables canciones.
Desde su pasión por el piano, los libros de aventuras y la astronomía, así como su amor incondicional por su abuela, descubre cómo Pancho Gabilondo se convirtió en una estrella de la radio en la famosa estación XEW, siempre acompañado por su fiel amigo, ¡el sabio y entrañable Grillito Cantor!
Sábado 07 de diciembre
13:30 a 14:20
Salón 3, planta baja, Expo Guadalajara