Presentaciones de libros
Renacer entre agaves
Como antesala a su primera novela, Renacer entre agaves, Karen Sangeado cuenta en esta novela biográfica la historia de Érika, su hermana, quién después de un accidente ocurrido hace 30 años, el 10 de abril del 1994, y un diagnóstico de cáncer de mama (hace 10 años). Salió adelante para convertirse en una de las primeras maestras tequileras, dando ejemplo de fuerza, tenacidad, y perseverancia.
En cada capítulo, las y los lectores sentirán en sus corazones cómo las memorias de toda una familia van siendo extraídas del “baúl” para ser desdobladas ante sus ojos, no sin la comprensión, la sabiduría y la compasión que la perspectiva de los años le dio a su autora, no sin amor.
Karen Sangeado —en el ejercicio de la escritura de su novela, no solo busca que la historia vivida y resguardada en la memoria familiar, con Karen como su escribiente— cobre una existencia lingüística y estética, ni tampoco buscará solo traspasar los límites del tiempo y el espacio, sino que línea a línea, capítulo a capítulo, las y los lectores descubriremos que en Renacer entre agaves, Karen también ha escrito para sembrar en las almas dispuestas, la inspiración que nos lleve a constatar la premisa de la filosofía clásica griega, y que, al caso, puede expresarse como: la vida es buena, bella y verdadera.
Karen presta su voz de autora para recrearse en el texto como la narradora de la historia de Érika, su hermana, la protagonista de Renacer entre agaves, y con ello, contar una de las más grandes historias de amor de su familia.