La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2024
Presentaciones de Libros
Presentaciones de libros
Viaje de vida (las cuatro estaciones)
Autores: Diana Zamora, Cassandra Romanova, Ken Vera Chan, Alfredo Gil Pérez, Mateo Ramírez Zamora
Diana Zamora
Colombiana, nació en la ciudad de Manizales, Departamento de Caldas el 21 de noviembre de 1975. Licenciada en educación y pedagogía. Estudió psicología y se especializó en el área infantil, graduada de la Universidad Católica de Colombia, tiene veinte años de experiencia como maestra y psicóloga en escuelas de educación básica primaria y secundaria. Estudió Teología y cursó el ministerio pastoral con la Universidad de Dallas, Texas. Además de diferentes diplomados en las áreas de neurolingüística, manejo de las tecnologías TICS, problemas de aprendizaje, educación ambiental y atención psicosocial al migrante en comunidades multicolores con la Universidad Intercontinental de la Ciudad de México, tiene una maestría en Escritura y narración creativa con grupo Esneca Formación escuela ELSB España.
Su primer libro fue publicado en febrero de 2023 llamado Sanados para servir y en octubre del mismo año publicó su segundo libro titulado: Devocional vencerás y conquistarás, ambos obras plasman testimonios reales narrando experiencias sobre autoayuda y reflexiones espirituales para llegar a una mejor relación con Dios y con los demás.
Cassandra Romanova
Cassandra Romanova (Montevideo, 1994) es una escritora nacida en Uruguay que ha crecido en Canarias. Estudió Traducción e interpretación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, especializándose posteriormente en profesorado. Con un estilo fantástico con toques clásicos, y con especial interés en la narrativa juvenil, actualmente está trabajando en su primera novela.
Ken Vera Chan
Nació el 15 de junio de 1992 en la provincia de Valladolid de la comunidad de Castilla y León en España es el mediano de tres hermanos, de manera que comenzó aprendiendo de su hermano mayor para continuar enseñando a su hermana menor, sobre la vida y esos puntos clave importantes para encarrilar las decisiones que se toman en los pasos que se dan diariamente.
Estudio ingeniería industrial, incorporándose a un grupo amigos estudiantes de otras carreras motivados por escribir historias independientes cada uno sobre personajes con el sexo opuesto al escritor, que luego acabarían conociéndose en una historia más conjunta debido a eventos aleatorios de la misma vida. Considera la escritura como una forma inspiradora de fortalecer las perspectivas con que uno ve los escenarios que la vida le impone y saber cómo enfrentarlos con mayor facilidad.
Alfredo Gil Pérez
Nacido en Santa Cruz de Tenerife (1991). Creció y se formó en Las Palmas de Gran Canaria, donde inició su proceso de escritura. Traductor, escritor y profesor, siempre ha tenido un interés especial por el folclore y la mitología de diferentes culturas. Publicó su primera obra La chispa en el tintero a inicios del 2022; un recopilatorio de relatos y poemas oníricos. Y se lanzó en 2023 con el primer volumen de la saga El pacto. Fe y huesos y el terror fantástico adulto, recorriendo los claroscuros del folclore medieval europeo y la decadencia de los humanos ante la perspectiva del poder y la muerte.
Publicaciones: La chispa en el tintero El pacto. Fe y huesos, participación en La pluma del guirre.
Mateo Ramírez Zamora
Nació en Colombia en 2002 joven escritor residente en Estados Unidos donde ha comenzado su carrera de Administración y finanzas, publicó su primer libro en el mes de octubre del año 2023 llamado: Haga de su vida un caos.
Editorial: Independiente
Presentaciones de libros
Viaje de vida (las cuatro estaciones)
En este libro de cuentos cortos titulado: Viaje de vida (Las cuatro estaciones), descubrirás un mundo de sorpresas y emociones en cada página. Desde relatos de amor y amistad hasta historias de misterio y aventura, cada cuento te transportará a diferentes universos llenos de personajes inolvidables. Sumérgete en la magia de la imaginación con relatos que exploran la naturaleza humana y los dilemas éticos, desafiandote a reflexionar sobre la vida y el propósito de nuestra existencia. A través de la pluma de talentosos autores, cada historia te envolverá en su narrativa y te dejará con ganas de más. Desde la primera página hasta la última, este libro de cuentos variados te envolverá en un torbellino de emociones y te recordará la belleza de cada una de las estaciones del año.
Así como en un viaje, cada estación del año nos ofrece diferentes paisajes y emociones. A veces nos encontramos en la euforia de la primavera, otras veces en la plenitud del verano, luego en la reflexión del otoño y finalmente en la calma del invierno. Estas estaciones nos enseñan que la vida está llena de cambios, pero también de belleza y oportunidades para crecer y disfrutar. Prepárate para dejarte llevar a través de las vías en esta primera parte de la trilogía donde el lector llegará a través de la imaginación y se sumergirá en un universo de historias que te harán reír, llorar y soñar. ¡No podrás resistir la tentación de leer cada uno de estos relatos tan cautivadores! Así que toma tu boleto, camina por las vías y sube al tren. Tu aventura está a punto de comenzar.
Viernes 06 de diciembre
10:30 a 11:20
Salón F, Área Internacional, Expo Guadalajara