Presidió el PEN-Puerto Rico (2008-2012). Dirigió desde 1993 a 1999 el Grupo Puertas: Movimiento artístico-literario de fin de siglo. Presidió el V Encuentro Internacional de Escritoras en Puerto Rico, evento realizado en 2003 donde más de 300 escritoras firmaron un manifiesto por la paz, el 3 de mayo de 2003, cuando la marina de guerra de los Estados Unidos salió de la isla de Vieques. Estudió un bachillerato en artes con concentración en psicología, en Loyola University, Nueva Orleáns (1983), y una maestría en escritura creativa, en Vermont College, Norwich University (1994).
Sus poemas han sido traducidos al macedonio, árabe, croata, esloveno, italiano, portugués, inglés, alemán, francés, polaco y mandarín.
Mairym Cruz Bernal vive en San Juan, Puerto Rico, es presidenta de los Encuentros Internacionales de Escritoras, movimiento itinerante entre continentes. Es miembro honorario del Círculo de Escritores de Venezuela, y sostiene alianzas de amistad con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Sociedad de Escritores de Chile (SECH). Es integrante del Movimiento poetas del Caribe: unidos por la paz (Barranquilla, Colombia).
Mairym Cruz-Bernal tiene en su haber 22 libros publicados en diversas partes del mundo.
Es corresponsal de la revista internacional de literatura y arte Olandina de Lima, Perú, editora y traductora de la edición bilingüe de la antología de poemas Ballad of the Blood / Balada de la sangre, de la cubana María Elena Cruz Verela a quien conoció bajo arresto domiciliario en la Habana (septiembre de 1993).
Mairym Cruz Bernal ha publicado poemas y ensayos en múltiples revistas: American Poetry Review, Boston Review, Provincetown Arts Magazine, The Muse, de Estados Unidos; Némesis del Perú, La mano de Chile, Aleph, de Venezuela; A propósito, Cupey, Taller Literario y periódicos de Puerto Rico.