Nace en San Miguel, Santiago de Chile, en 1975. Luego de estudiar pedagogía en lenguaje y literatura, realiza un doctorado en literatura en la Pontificia Universidad Católica de Chile y, posteriormente, lleva a cabo estudios posdoctorales en la Universidad de Salamanca. Es poeta, narrador, y actual profesor e investigador de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, donde desarrolla proyectos de intermedialidad, Game Studies y de literatura y tecnologías.
Ha publicado los libros de poemas Melinka (autopublicación, 2004), Por el corazón o la verga (Chancacazo, 2010), Principios Básicos de Rabiología (Bordelibre, 2018) y Algoritmos de Rabia y Amor (New York Poetry Press, 2024). Asimismo, publicó las novelas Gol de oro (Los Perros Románticos, 2017) y Guía satánica de Gerona (Chancacazo, 2013). En el ámbito del ensayo, publicó La ruta de los niños rojos. La poética de Roberto Bolaño (Matadero, 2017), y ha sido editor de los libros ¿Qué hay detrás de la ventana? Letra/Imagen/Música/Arte x Roberto Bolaño (Puntángeles y Fondo de Cultura Económica, 2023), Letra Revuelta. Literatura, imagen y espacio público en el estallido social (Narrativa Punto Aparte, 2022) y Vestigio y especulación. Textos anunciados, inacabados y perdidos de la literatura chilena (Chancacazo, 2014). Fue uno de los traductores del libro Exploring Videogames with Deleuze and Guattari, de Ciara Cremin, y actualmente trabaja en la traducción del libro Atari to Zelda: Japan's Videogames in Global Contexts, de Mia Consalvo, el cual será publicado por Narrativa Punto Aparte.