La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2024
Ecos de la FIL
FIL Joven
Ecos de la FIL
Participa: Paulina Casso
Paulina Casso
Paulina Casso ha logrado posicionarse como una emprendedora mexicana que con menos de 30 años ya ha creado un par de empresas: All Access, una revista digital de entretenimiento y HYVE, una agencia de marketing digital y relaciones públicas. Estudió la licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento en la Universidad Anáhuac México y realizó un diplomado en Marketing Digital por la EDEM y Merca 2.0. Cuenta con certificaciones de Google en comercio electrónico, cloud computing, fundamentos de marketing digital y desarrollo de apps móviles. Fue proctor del cfa Institute por más de cuatro años consecutivos, como parte del equipo que administra la certificación global más importante para inversionistas y financieros. Durante su tiempo en Nestlé, fue marketing coordinator para NIDO FortiCrece y commercial business trainee, en donde desarrolló la estrategia para las temporadas de Carlos V, KitKat y Crunch.
Otras actividades en las que participa:
WTF con el retiro
Viernes 06 de diciembre
11:00 a 12:50
Escuela Politécnica Ing. Jorge Matute Remus,
Presentaciones de Libros
Presentaciones de libros
WTF con el retiro
Autora: Paulina Casso
Paulina Casso
Paulina Casso ha logrado posicionarse como una emprendedora mexicana que con menos de 30 años ya ha creado un par de empresas: All Access, una revista digital de entretenimiento y HYVE, una agencia de marketing digital y relaciones públicas. Estudió la licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento en la Universidad Anáhuac México y realizó un diplomado en Marketing Digital por la EDEM y Merca 2.0. Cuenta con certificaciones de Google en comercio electrónico, cloud computing, fundamentos de marketing digital y desarrollo de apps móviles. Fue proctor del cfa Institute por más de cuatro años consecutivos, como parte del equipo que administra la certificación global más importante para inversionistas y financieros. Durante su tiempo en Nestlé, fue marketing coordinator para NIDO FortiCrece y commercial business trainee, en donde desarrolló la estrategia para las temporadas de Carlos V, KitKat y Crunch.
Otras actividades en las que participa:
Ecos de la FIL
Editorial: Aguilar / PRH
Presentaciones de libros
WTF con el retiro
El cuarto libro de la colección wtf con… aborda uno de los temas que más preocupan a los jóvenes: qué va a pasar cuando nos jubilemos… si es que nos jubilamos... No vamos a mentir, el panorama pinta muy oscuro con los más recientes regímenes de pensión. Los gobiernos ya no controlan todo como antes y los patrones (obligados por la ley) aportan un poco a los trabajadores formales. Y aunque la ayuda se agradece, somos nosotros los que tenemos que arreglárnoslas para asegurarnos un retiro próspero y sin dificultades financieras. Eso nos obliga a aportar voluntariamente a fuerza dinero de nuestro ya escaso sueldo. Encima de todo, ¡ni nuestrxs perrhijxs nos van a poder mantener!
Si 66% de los jóvenes no se siente preparado para el retiro y solo 2 de cada 10 ahorran para este fin, lamentablemente, se ve lejano el sueño de una vejez en la playa, rodeadxs de nuestros seres queridos o viajando por el mundo. Pero, quién mejor para calmar nuestra amsiedad que Paulina Casso. La autora bestseller de libros de adulting, en su misión por cuidar el bienestar de su generación que desafortunadamente ya es adulta, pero quisiera no ejercer, nos salvará (otra vez) de la ruina cuando seamos viejitxs.
En wtf con el retiro, aprenderás cómo está el panorama del retiro en México, cómo funciona el sistema de pensiones y las Afores, estrategias para el inicio de tu vida laboral, qué es un Plan Personal de Retiro y por qué deberías contratar uno, las alternativas que hay para invertir en el futuro, cómo planificar la vejez y cómo retirar el dinero de tu Afore.
Viernes 06 de diciembre
16:30 a 17:20
Salón H, Área Internacional, Expo Guadalajara