La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Oswaldo Hernández Trujillo
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Florentino Solano
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
María José Ferrada
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocaron al 13 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.com/participation/4226/O-sono-do-solEva Evita
Programa de eventos 2021
Foro las TIC en las IES
Eventos especiales
Foro las TIC en las IES
Bienvenida
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) actuales fungen un rol fundamental en la transformación del proceso y entorno educativo de las Instituciones de Educación Superior (IES); los directores de TI, por lo tanto, tienen el gran reto de conducir estratégicamente la gestión y operación de estas tecnologías en beneficio de las exigencias académicas, administrativas, legales y sociales de las Instituciones de Educación Superior (IES).
De ahí la importancia de abrir un foro para directores de TIC de las Instituciones de Educación Superior, donde en conjunto con académicos, administrativos, funcionarios y estudiantes de las distintas instituciones y organizaciones, se posibilite el diálogo y la discusión, pero sobre todo el compartir experiencias y proyectos referentes a la incorporación y adopción de las TIC en sus sistemas académicos y administrativos.
La Universidad de Guadalajara, desde el año 2016, ha coordinado de manera consecutiva la celebración de un foro especializado y dinámico en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en donde las tecnologías de información y su aplicación y proyección en las instituciones de educación superior son protagonistas. Este foro colaborativo con otras instituciones hermanas como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en Tecnologías de la Información (ANUIES TIC), contempla cada año en su programación diversas conferencias, paneles, presentaciones de libros y talleres. En cada una de estas ediciones, además, se ha hecho entrega de reconocimiento a expertos en TI a nivel nacional por su experiencia y entrega en esta disciplina. Cabe destacar que los ponentes invitados a este evento son reconocidos especialistas en temas de gestión y operación de tecnologías que con sus aportaciones, experiencia y trayectoria enriquecen esta área del conocimiento. La ANUIES TIC, vale la pena mencionar, de manera participativa, genera desde el 2016 un estudio estadístico del uso de las TI en las IES, el cual presenta en conjunto con la Universidad en este foro que busca desde un inicio mejorar el futuro de la educación y de la tecnología en México.
Participa: José Luis Ponce López
José Luis Ponce López
Director de Tecnologías de la Información y la Comunicación en la ANUIES.
Eventos especiales
Foro las TIC en las IES
Presentación de libro Estado actual de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las Instituciones de Educación Superior en México
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) actuales fungen un rol fundamental en la transformación del proceso y entorno educativo de las Instituciones de Educación Superior (IES); los directores de TI, por lo tanto, tienen el gran reto de conducir estratégicamente la gestión y operación de estas tecnologías en beneficio de las exigencias académicas, administrativas, legales y sociales de las Instituciones de Educación Superior (IES).
De ahí la importancia de abrir un foro para directores de TIC de las Instituciones de Educación Superior, donde en conjunto con académicos, administrativos, funcionarios y estudiantes de las distintas instituciones y organizaciones, se posibilite el diálogo y la discusión, pero sobre todo el compartir experiencias y proyectos referentes a la incorporación y adopción de las TIC en sus sistemas académicos y administrativos.
La Universidad de Guadalajara, desde el año 2016, ha coordinado de manera consecutiva la celebración de un foro especializado y dinámico en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en donde las tecnologías de información y su aplicación y proyección en las instituciones de educación superior son protagonistas. Este foro colaborativo con otras instituciones hermanas como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en Tecnologías de la Información (ANUIES TIC), contempla cada año en su programación diversas conferencias, paneles, presentaciones de libros y talleres. En cada una de estas ediciones, además, se ha hecho entrega de reconocimiento a expertos en TI a nivel nacional por su experiencia y entrega en esta disciplina. Cabe destacar que los ponentes invitados a este evento son reconocidos especialistas en temas de gestión y operación de tecnologías que con sus aportaciones, experiencia y trayectoria enriquecen esta área del conocimiento. La ANUIES TIC, vale la pena mencionar, de manera participativa, genera desde el 2016 un estudio estadístico del uso de las TI en las IES, el cual presenta en conjunto con la Universidad en este foro que busca desde un inicio mejorar el futuro de la educación y de la tecnología en México.
Participan: Tomás Rodríguez Elizondo, Carlos Alberto Franco Reboreda, Carmen Díaz Novelo, Luz María Castañeda de León, Alejandra Herrera Mendoza, Erika Sánchez Chablé, Esther Lugo Rojas
Tomás Rodríguez Elizondo
Subdirector de proyectos y servicios en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Carlos Alberto Franco Reboreda
Profesor investigador Universidad de Guadalajara y Director de Tecnologías y Plataformas de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Jalisco.
Carmen Díaz Novelo
Coordinadora de Atención a Usuarios y Soporte Técnico en la CGTIC en la Universidad Autónoma de Yucatán.
Luz María Castañeda de León
Académica de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Alejandra Herrera Mendoza
Académica titular y coordinadora de la Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica de la Universidad Iberoamericana.
Erika Sánchez Chablé
Coordinadora General de Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad Autónoma del Carmen.
Esther Lugo Rojas
Implementadora del SGSI de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Eventos especiales
Foro las TIC en las IES
Presentación de libro Estado actual de las Tecnologías Educativas en las Instituciones de Educación Superior en México
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) actuales fungen un rol fundamental en la transformación del proceso y entorno educativo de las Instituciones de Educación Superior (IES); los directores de TI, por lo tanto, tienen el gran reto de conducir estratégicamente la gestión y operación de estas tecnologías en beneficio de las exigencias académicas, administrativas, legales y sociales de las Instituciones de Educación Superior (IES).
De ahí la importancia de abrir un foro para directores de TIC de las Instituciones de Educación Superior, donde en conjunto con académicos, administrativos, funcionarios y estudiantes de las distintas instituciones y organizaciones, se posibilite el diálogo y la discusión, pero sobre todo el compartir experiencias y proyectos referentes a la incorporación y adopción de las TIC en sus sistemas académicos y administrativos.
La Universidad de Guadalajara, desde el año 2016, ha coordinado de manera consecutiva la celebración de un foro especializado y dinámico en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en donde las tecnologías de información y su aplicación y proyección en las instituciones de educación superior son protagonistas. Este foro colaborativo con otras instituciones hermanas como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en Tecnologías de la Información (ANUIES TIC), contempla cada año en su programación diversas conferencias, paneles, presentaciones de libros y talleres. En cada una de estas ediciones, además, se ha hecho entrega de reconocimiento a expertos en TI a nivel nacional por su experiencia y entrega en esta disciplina. Cabe destacar que los ponentes invitados a este evento son reconocidos especialistas en temas de gestión y operación de tecnologías que con sus aportaciones, experiencia y trayectoria enriquecen esta área del conocimiento. La ANUIES TIC, vale la pena mencionar, de manera participativa, genera desde el 2016 un estudio estadístico del uso de las TI en las IES, el cual presenta en conjunto con la Universidad en este foro que busca desde un inicio mejorar el futuro de la educación y de la tecnología en México.
Participan: Claudia Marina Vicario Solórzano, Rosalina Vázquez Tapia, Cuauhtémoc González Vázquez, Yessica Espinosa Díaz, Froylán López Valencia
Claudia Marina Vicario Solórzano
Profesora Investigadora en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Coordinadora de la RED LATE México.
Rosalina Vázquez Tapia
Coordinadora General de la Red Mexicana de Repositorios (REMERI) en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Cuauhtémoc González Vázquez
Director de Universidad Virtual en la Universidad de Celaya.
Yessica Espinosa Díaz
Coordinadora del Centro de Educación Abierta y a Distancia en la Universidad Autónoma de Baja California.
Froylán López Valencia
Jefe de desarrollo de sistemas de la ANUIES.
Eventos especiales
Foro las TIC en las IES
Clausura
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) actuales fungen un rol fundamental en la transformación del proceso y entorno educativo de las Instituciones de Educación Superior (IES); los directores de TI, por lo tanto, tienen el gran reto de conducir estratégicamente la gestión y operación de estas tecnologías en beneficio de las exigencias académicas, administrativas, legales y sociales de las Instituciones de Educación Superior (IES).
De ahí la importancia de abrir un foro para directores de TIC de las Instituciones de Educación Superior, donde en conjunto con académicos, administrativos, funcionarios y estudiantes de las distintas instituciones y organizaciones, se posibilite el diálogo y la discusión, pero sobre todo el compartir experiencias y proyectos referentes a la incorporación y adopción de las TIC en sus sistemas académicos y administrativos.
La Universidad de Guadalajara, desde el año 2016, ha coordinado de manera consecutiva la celebración de un foro especializado y dinámico en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en donde las tecnologías de información y su aplicación y proyección en las instituciones de educación superior son protagonistas. Este foro colaborativo con otras instituciones hermanas como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en Tecnologías de la Información (ANUIES TIC), contempla cada año en su programación diversas conferencias, paneles, presentaciones de libros y talleres. En cada una de estas ediciones, además, se ha hecho entrega de reconocimiento a expertos en TI a nivel nacional por su experiencia y entrega en esta disciplina. Cabe destacar que los ponentes invitados a este evento son reconocidos especialistas en temas de gestión y operación de tecnologías que con sus aportaciones, experiencia y trayectoria enriquecen esta área del conocimiento. La ANUIES TIC, vale la pena mencionar, de manera participativa, genera desde el 2016 un estudio estadístico del uso de las TI en las IES, el cual presenta en conjunto con la Universidad en este foro que busca desde un inicio mejorar el futuro de la educación y de la tecnología en México.
Participa: María Guadalupe Cid Escobedo
María Guadalupe Cid Escobedo
Coordinadora General de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica en la Universidad de Guadalajara.