La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Valeria Guzmán Pérez
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2024
Danza
FIL Niños
Danza
La vaca, danza cómica
Danza
La vaca, danza cómica
La Vaca es un lugar de paso que sirve de refugio para aquellos que se han desviado de su camino. Cuatro seres protectores de la naturaleza e intermediarios entre el mundo natural y el humano danzan las propiedades de los cuatro elementos, y llamados por el gran árbol celebran su encuentro para recordar nuestro vínculo con la naturaleza. A la vez, otros seres, situados entre lo animal y lo humano, entre lo ridículo y lo absurdo, llegan a La Vaca decididos a abandonarse. Aquí se encontrarán con la mirada del otro y con su propio vacío, bailando los dedos de sus pies deberán atravesar por tres transformaciones para poder liberarse y así continuar su viaje.
Compañía escénica: Compañía Claunódromo
Compañía Claunódromo
Dedicada a la formación de payasos y la creación de piezas desde el clown y la comedia corporal como principal herramienta en relación con otras disciplinas como la danza, el teatro, el circo y el cine. Claunódromo nació en 2011 en Guadalajara, Jalisco. El proyecto comenzó con presentaciones bimestrales en formato de varieté, en donde al término de la función se abría un espacio de diálogo entre el público y los ejecutantes. A partir de 2012 la compañía decidió crear sus propias obras, donde cada propuesta se desarrolla de forma particular, lo que los ha llevado a producir obras como Sonámbulos (2012), Neófitos (2014), Llévame (2017), La Vaca (2018) y El frágil vientre de la bestia (2022) estos dos últimos llevados también a su adaptación al video. La compañía ha presentado sus obras en importantes festivales nacionales como el Festival Sucede en Guadalajara, el Festival del Desierto en San Luis Potosí, el Festival de Teatro de Nuevo León, el Festival Quimera en el Estado de México, el Festival Revueltas en Durango y en el Festival de Teatro de Calle de Zacatecas. Internacionalmente participaron en el primer Festival de Palhasos en Porto Alegre Brasil; en el Festival Latinoamericano de Teatro en Zipaquirá, Colombia; en el Festival de Circo el Globo, en Manizales, y en La Aldea en Bogotá, Colombia, así como en el teatro de Lomas de Zamora en Buenos Aires, Argentina, y en Festival Olesnicki Festiwal Cyrkowo-Artystyczny en Wroclaw, Polonia. Su trabajo se ha presentado en Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Polonia, Francia, España.
Jueves 05 de diciembre
18:00
Domingo 08 de diciembre
18:00
FIL Niños
Danza
Swim swim
Danza
Swim swim
Un apapacho escénico de danza y clown para toda la familia. Situada en los años sesenta, narra la historia de dos nadadoras que se reencuentran después de algunos años, y enfrentándose con sus imperfecciones y compartiendo su vulnerabilidad emprenden el viaje a reconocerse como aliadas para trabajar en conjunto y así crear la mejor pieza de nado sincronizado de la historia.
Compañía escénica: Colectivo ¿Qué tienes en la nariz?
Colectivo ¿Qué tienes en la nariz?
Producciones A la escena
Surgió en 2017 con la iniciativa de fusionar artes escénicas, danza, clown, música y animación de títeres, participando por primera vez celebrando las festividades del Día de Muertos con la puesta en escena: Cita a ciegas, la cual se presentó en colonias de Tlajomulco y en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
En colaboración con la compañía de títeres Maika Teatro, presentan cuentos y títeres en una función especial para El CRIT del Teletón en la Biblioteca Pública Estatal de Jalisco.
Han participado en el festival Sucede dos años consecutivos: en 2018 con la puesta en escena: Ciudad de lemurios, la cual fue presentada en espacios públicos de la ciudad de Guadalajara, y en 2019 con la obra Risaikuru.
Su producción Risaikuru, ha sido presentada en diferentes estados de la república y fue acreedora de los premios del público 2019 del estado de Jalisco como Mejor obra, Mejor escenografía, Mejor vestuario y Mejor actuación.
Lunes 02 de diciembre
15:00
Martes 03 de diciembre
17:00
Miércoles 04 de diciembre
16:00
Sábado 07 de diciembre
12:00
Domingo 08 de diciembre
13:00