Morten Meldal es un químico danés y profesor en el Departamento de Química de la Universidad de Copenhague, Dinamarca. Fue galardonado con el Premio Nobel de Química 2022, junto con Barry Sharpless y Carolyn Bertozzi, por el innovador desarrollo de la "química click y la química biortogonal". En 2009 también recibió el Premio Ralph F. Hirschmann de la American Chemical Society en química de péptidos, así como el Premio Vincent du Vigneaud de la Sociedad Americana de Péptidos en 2011. En 2023, fue galardonado con la Medalla de Oro H. C. Ørsted por sus destacadas contribuciones a la química por la Sociedad Danesa para la Difusión de las Ciencias Naturales.
Meldal obtuvo su maestría en ingeniería química y su doctorado, bajo la supervisión de Klaus Bock, de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU). El trabajo de doctorado de Meldal se centró en la síntesis de carbohidratos, y después de trabajar como becario postdoctoral en química orgánica en la Universidad de Cambridge, fue profesor y gerente de un grupo de investigación en el Laboratorio de Investigación Carlsberg. En 2011, Meldal se convirtió en profesor en el Departamento de Química de la Universidad de Copenhague, donde dirigió el Centro de Investigación CECB dentro del campo de la biología química. Meldal cofundó tres empresas, Combio, Versamatrix y Betamab Therapeutics ApS, que utilizaron las plataformas SPOCC y CECB en investigación y desarrollo biotecnológico y farmacológico.
A lo largo de la carrera de Meldal, su investigación ha tenido influencias innovadoras en los métodos de química peptídica y combinatoria. Su participación en el desarrollo de métodos de síntesis de péptidos combinatorios y en fase sólida, así como en el desarrollo de la reacción Click de CuAAc, se han convertido en métodos convencionales para su aplicación en síntesis bioorgánica y orgánica.